.
GLOBOECONOMÍA

Toyota mantuvo por cuarto año seguido cetro de mayor automotriz mundial en 2015

jueves, 28 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las ventas globales de Toyota, incluyendo sus unidades Hino y Daihatsu, cayeron 0,8%, a 10,15 millones de vehículos en 2015, según un comunicado de la compañía. De ese total, 9,18 millones de unidades correspondieron a las marcas Toyota y Lexus.

A principios de mes, Volkswagen había reportado una caída de 2% en sus ventas a 9,9 millones, mientras que las entregas de General Motors subieron 0,2% a 9,8 millones.

El resultado de Toyota corona un año en el que Volkswagen llevó la delantera a su rival japonés durante los primeros seis meses, sólo para ceder el primer lugar en medio de una crisis sin precedentes. Además de enfrentar la caída de las ventas en China, el escándalo de las emisiones de Volkswagen ha obligado a detener las ventas diésel en algunos mercados al tiempo que lucha por reparar once millones de vehículos.

La empresa alemana también tiene que enmendar su reputación y repensar su meta de superar a Toyota, un objetivo clave del ex presidente ejecutivo Martin Winterkorn, que renunció luego de revelarse que la compañía había empleado dispositivos de desactivación para superar las pruebas de emisiones de gases de escape de sus vehículos diésel.

“La hegemonía de Toyota probablemente no será desafiada en los próximos años después del gran revés para VW”, dijo a Bloomberg Zhou Jincheng, analista de la investigadora Fourin, con sede en Nagoya. “La brecha irá a más porque a VW le tomará tiempo ajustar sus estrategias para los mercados de Estados Unidos y Europa”.

Mejorar posición

Para anotar cinco victorias consecutivas, Toyota está considerando un movimiento que podría mejorar su posición en los mercados emergentes. El fabricante de automóviles podría comprar el resto de la unidad Daihatsu, de la que posee el 51%, lo que le daría el control total sobre el fabricante líder de miniautos en Japón y vehículos compactos en Indonesia y Malasia.

Toyota también está presentando su primer Prius rediseñado en casi siete años. La automotriz impulsó la economía de combustible de su híbrido más vendido y ha equipado el modelo con características de asistencia al conductor como el frenado automático de emergencia.

Aunque está previsto que los retiros de Volkswagen en Europa comiencen este mes, la compañía todavía tiene que ponerse de acuerdo en una solución con los reguladores estadounidenses, donde se le ha obligado a detener las ventas de los modelos diésel. El fabricante de automóviles ha apartado hasta ahora US$ 7.300 millones para la reparación de los motores que fueron manipulados, y se enfrenta a cientos de demandas y multas de los reguladores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 17/04/2025

Zelenski asegura que Ucrania tiene pruebas de que China suministra artillería a Rusia

Es probable que la acusación agrave las relaciones entre Kiev y Pekín, ya tensas luego de que Ucrania hiciera pública la captura de ciudadanos chinos que luchaban por Rusia

Bolivia 14/04/2025

Modelo económico boliviano se tensiona por alza de precios y baja en exportaciones

El país andino enfrenta ahora el reto de redefinir su política económica en un escenario cada vez más complejo, donde el margen de maniobra parece reducirse con rapidez

Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades