.
Títulos tecnológicos se impulsan mientras el débil PIB impulsa las apuestas de la FED
EE.UU.

Títulos tecnológicos se impulsan mientras el débil PIB impulsa las apuestas de la FED

jueves, 29 de mayo de 2025

Títulos tecnológicos se impulsan mientras el débil PIB impulsa las apuestas de la FED

Foto: Gráfico LR

El fallo del tribunal comercial estadounidense marcó un nuevo giro en los mercados, que han experimentado fuertes fluctuaciones

Bloomberg

Un repunte tecnológico tras los sólidos resultados de Nvidia impulsó las acciones. Esto a pesar de los datos que muestran una contracción en la economía estadounidense, lo que impulsó las ganancias de los bonos ante las apuestas de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés dos veces este año. Los operadores también analizaron un fallo judicial que bloqueó algunos de los aranceles de Donald Trump.

La mayoría de las principales industrias del S&P 500 subieron, con el indicador subiendo alrededor de 1%. El mayor fabricante de chips del mundo subió 5% tras disipar los temores de los inversores sobre una desaceleración en China, afirmando que el mercado de la IA sigue en condiciones de experimentar un "crecimiento exponencial". El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, más sensibles a las inminentes medidas políticas, bajó tres puntos básicos, hasta 3,95%. El dólar se depreció frente a todas las monedas de los mercados desarrollados.

El producto interno bruto disminuyó a un ritmo anualizado de 0,2% en el primer trimestre, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis Económico (Bureau of Economic Analysis), publicada el jueves. Esto contrasta con una disminución de 0,3% reportada inicialmente. El principal motor de crecimiento de la economía, el gasto del consumidor, avanzó 1,2%, en comparación con una estimación inicial de 1,8 %.

“Los datos históricos y más actuales no trajeron sorpresas”, afirmó Neil Birrell de Premier Miton Investors. “Incluso si ese hubiera sido el caso, la atención se habría centrado firmemente en el presente: aranceles, tribunales, China, Nvidia, rendimientos y mercados de valores”.

Dos de los principales bancos de inversión de Wall Street advirtieron que el impacto de un fallo judicial que anula muchas de las medidas arancelarias de Trump podría ser limitado. Alec Phillips, de Goldman Sachs Group Inc., afirmó: "Este fallo representa un revés para los planes arancelarios de la administración y aumenta la incertidumbre, pero podría no cambiar el resultado final para la mayoría de los principales socios comerciales de EE.UU.".

"Los niveles arancelarios que teníamos ayer probablemente serán los mismos que tendremos mañana, porque hay muchas autoridades diferentes a las que la administración puede recurrir para recomponerlo todo", dijo Michael Zezas, director global de renta fija e investigación temática de Morgan Stanley, a Bloomberg Television.

El S&P 500 subió 0,8%. El Nasdaq 100 avanzó 1,3%. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0,2%.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó tres puntos básicos, hasta 4,45%. El índice Bloomberg Dollar Spot perdió un 0,4 %.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 16/06/2025

Las acciones suben tras el informe de que Irán quiere reanudar las conversaciones

Si bien los mercados adoptaron inicialmente una postura cautelosa y de aversión al riesgo para evaluar la evolución del conflicto, la confianza mejoró

España 17/06/2025

Gobierno español no dará nombres de culpables del apagón por "secreto" de Estado

Según Aagesen, el origen del apagón "fue multifactorial". La causa "fue una reacción en cadena y desconexión final de todo el sistema"

Reino Unido 15/06/2025

Starmer indicó la perspectiva de relaciones comerciales entre Reino Unido y Canadá

Starmer utilizará la cumbre del G-7 para argumentar que, en una economía global en cambio, el Reino Unido debe mantener su estatus como una nación comercial libre