MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Economía de EE.UU. se contrae 0,2% debido a menor gasto y mayor impacto comercial
El PIB disminuyó a un ritmo anualizado de 0,2 % en el primer trimestre, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis
La economía estadounidense se contrajo a principios de año, limitada por un menor gasto de consumo e incluso más importaciones que las inicialmente informadas.
El producto interno bruto disminuyó a un ritmo anualizado de 0,2 % en el primer trimestre, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis Económico (Bureau of Economic Analysis) publicada el jueves. Esto contrasta con la disminución de 0,3 % reportada inicialmente.
El principal motor de crecimiento de la economía, el gasto del consumidor, avanzó 1,2%, en comparación con una estimación inicial de 1,8%. Las exportaciones netas restaron 4,9 puntos porcentuales, ligeramente más que la primera proyección.
La ligera revisión al alza del PIB reflejó una mayor inversión empresarial y una mayor acumulación de inventarios. El gasto del gobierno federal no fue un lastre tan grande como se informó inicialmente.
Las cifras del PIB se revisan varias veces a medida que se dispone de más datos, lo que permite al gobierno ajustar su estimación. La primera proyección, publicada a finales de abril, mostró que la economía se contrajo por primera vez desde 2022. La estimación final se publicará el próximo mes.
El crecimiento económico se vio lastrado a principios de año por un aumento repentino de las importaciones, ya que las empresas estadounidenses intentaron adelantarse a los aranceles del presidente Donald Trump. Un gasto de consumo más moderado, así como una disminución del gasto del gobierno federal, también afectaron la cifra.
Desde entonces, la Casa Blanca ha retrocedido o retrasado algunos de los gravámenes más punitivos, y la mayoría de los aranceles han sido bloqueados por un tribunal comercial estadounidense. Si bien las pausas han ayudado a calmar las preocupaciones de los estadounidenses sobre la economía y han llevado a muchos economistas a descartar sus pronósticos de recesión , los aranceles siguen siendo sustancialmente más altos que antes de que Trump asumiera el cargo.
Los analistas prevén, en general, un repunte del PIB en el segundo trimestre, ya que el aumento de los aranceles desalienta las importaciones, y los bienes ya importados se acumularán en inventarios más grandes que impulsarán el crecimiento. Además, los economistas y los responsables políticos estarán muy atentos a cómo las políticas de Trump —incluidas las comerciales, pero también las migratorias y las fiscales— afectarán el gasto de los consumidores y las empresas en el futuro.
La ruptura ocurrió en el kilómetro 86 del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, Sote, indicó la compañía, que activó un plan de contingencia
El apoyo se basa en la “intervención decisiva y el liderazgo fundamental de Trump durante la reciente crisis entre India y Pakistán”
Encuestas muestran que la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción encabezan sistemáticamente las preocupaciones ciudadanas