.
GLOBOECONOMÍA

Time Inc habría contratado bancos para explorar interés en compra o asociación

viernes, 9 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

No es seguro que se produzca una venta de la compañía o algún otro acuerdo, informó el Journal.

Las acciones de Time cerraron con un alza de 8% el jueves, a U$17,75, luego de tocar un máximo de más de un año, a US$17,95, tras la publicación del reporte del WSJ.

Time, al igual que muchas editoriales, ha sido golpeada por una caída en las ventas de publicidad impresa, debido a que las compañías gastan más en otros medios y los lectores se desplazan cada vez más a medios en línea.

La empresa rechazó una oferta de compra del inversor multimillonario Edgar Bronfman Jr, informó el mes pasado el New York Post.

Bronfman, ex presidente ejecutivo de Warner Music Group, presentó la oferta junto al magnate ruso Leonard Blavatnik y al empresario israelí Ynon Kreiz, según en New York Post.

Citando a banqueros e inversores, el WSJ reportó el jueves que Meredith Corp podría presentar una propuesta.

Time sostuvo conversaciones con Meredith en el 2013 para vender la mayor parte de su división de revistas.

Un portavoz de Time dijo que va contra la política de la empresa el comentar "tales especulaciones".

Morgan Stanley declinó referirse al tema, mientras que Meredith y Bank of America no estuvieron disponibles de inmediato para realizar comentarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 16/03/2025

India negocia con Nueva Zelanda acuerdo comercial por aranceles estadounidenses

Las negociaciones buscan lograr un mejor acceso al mercado y una mayor integración de la cadena de suministro, mitigando impactos económicos

EE.UU. 13/03/2025

Trump le dice al jefe de la Otan que Estados Unidos necesita controlar Groenlandia

Mute Egede, ministro saliente de la isla rechazó los comentarios de Trump

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes