MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La plataforma de videos tiene hasta enero para vender su operación en EE.UU., pero la llegada de Trump podría dilatar el proceso
La empresa matriz china de TikTok se enfrenta a una prohibición en EE.UU. si no cumple el plazo del 19 de enero para vender la aplicación de intercambio de vídeos, como resultado de una sentencia de un tribunal federal de apelaciones dictada el viernes.
Un panel de tres jueces de Washington confirmó por unanimidad una nueva ley estadounidense promulgada para proteger la seguridad nacional y la privacidad de los usuarios, dictaminando que no violaba la protección de la libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución.
La decisión deja al Tribunal Supremo como última esperanza realista de la empresa para impedir que la ley entre en vigor. "La Primera Enmienda existe para proteger la libertad de expresión en Estados Unidos", escribió el juez Douglas Ginsburg. "Aquí el gobierno actuó únicamente para proteger esa libertad de una nación adversaria extranjera y limitar la capacidad de ese adversario para recopilar datos sobre personas en los Estados Unidos".
Aunque la prohibición entra en vigor un día antes de la investidura del Presidente electo Donald Trump, su oposición a la misma podría complicar su aplicación. Trump se pronunció en contra de la prohibición mientras cortejaba a los estadounidenses más jóvenes en su campaña, a pesar de que intentó forzar su venta durante su primer mandato.
La sentencia del Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito de DC haría más difícil que Trump revocara la prohibición, según Matthew Schettenhelm, analista de Bloomberg Intelligence. Si la compañía recurre al Tribunal Supremo, Schettenhelm dijo que es poco probable que los jueces bloqueen la ley con carácter de urgencia.
Más de 170 millones de estadounidenses utilizan TikTok -propiedad de la empresa china ByteDance - como fuente de entretenimiento e información o como plataforma para desarrollar sus negocios. Una encuesta de Pew Research publicada en septiembre mostró que alrededor del 17% de los adultos estadounidenses reciben regularmente noticias de la aplicación, lo que representa un aumento de cinco veces desde 2020.
Los legisladores afirmaron que la legislación era necesaria para impedir que China utilizara la aplicación para obtener información sobre ciudadanos estadounidenses o difundir propaganda. TikTok y un grupo de creadores de contenidos afirmaron que la ley atenta contra la libertad de expresión al silenciar a los usuarios, mientras que los medios de comunicación de titularidad extranjera siguen operando en Estados Unidos. La posibilidad de que se prohíba a los estadounidenses utilizar TikTok también ha provocado una reacción violenta de los usuarios. Según una encuesta reciente de Pew, solo 32% de los adultos estadounidenses apoya la prohibición.
Entre los que probablemente se beneficiarían de la prohibición de TikTok se encuentran Google, de Alphabet, Meta Platforms y Snap, porque es probable que vean un aumento en el uso de sus propias plataformas de medios sociales, según Bloomberg Intelligence. Oracle podría verse afectada porque ofrece servicios de alojamiento de Internet a TikTok.
En su página web presume de que es la aplicación de descarga número uno en más de 40 países diferentes. A pesar de que EE.UU. son una audiencia grande sigue siendo una fracción de los usuarios.
ByteDance, que se negocia en privado, tiene una valoración estimada en US$268.000 millones, y aunque el negocio estadounidense de TikTok sería ciertamente mucho menor, todavía podría obtener un precio de entre US$40.000 y US$50.000 millones.
En comparación, Elon Musk pague US$44.000 millones por X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, en 2022. Meta Platforms y Alphabet podrían parecer compradores lógicos, pero están empantanados en preocupaciones regulatorias sobre la monopolización.
Cualquier compra tendría que satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno sobre su propietario, ByteDance y sus vínculos con China
El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.
Trump ha calificado a Maduro de dictador y asegura que Estados Unidos no tiene la necesidad de comprar crudo al país sudamericano