.
TECNOLOGÍA

Tencent se asocia con The Pokémon Company para crear videojuegos

lunes, 22 de julio de 2019

El gigante de las redes sociales podría ser un fuerte aliado para Nintendo y Pokémon en China, donde los títulos locales dominan y los jugadores evitan las consolas en favor de los teléfonos inteligentes y las PC

Bloomberg

Tencent Holdings y The Pokémon Company desarrollarán conjuntamente videojuegos en una alianza que puede ayudar a la compañía respaldada por Nintendo a ingresar a la plataforma de juegos móviles más grande del mundo.

Tencent, cuya red social WeChat es utilizada por más de 1.000 millones de personas en toda China, anunció que su TiMi Studio Group tomará la iniciativa en el desarrollo de juegos junto a la compañía japonesa detrás de la popular franquicia. Ambos alcanzaron un acuerdo de colaboración de gran alcance, señaló Tencent en su blog oficial de Weibo sin dar más detalles.

El gigante de las redes sociales podría ser un fuerte aliado para Nintendo y Pokémon en China, donde los títulos locales dominan y los jugadores evitan las consolas en favor de los teléfonos inteligentes y las PC. Desarrolladores también se han quejado de piratería desenfrenada, en la cual juegos populares tienden a desencadenar una ola de imitadores.

El propio "Let’s Hunt Monsters" de Tencent ha recibido críticas por adoptar muchas características del fenómeno viral ’Pokémon Go’, desde el uso de ubicaciones del mundo real hasta la forma en que los jugadores lanzan bolas para capturar monstruos. El título figura entre las 30 aplicaciones con mayor recaudación en China, según la firma de investigación Sensor Tower.

Pokémon, empresa en la cual Nintendo posee una participación significativa, busca un nuevo éxito tras la sorpresa de Pokémon Go, que causó furor al permitir que los fanáticos cacen monstruos y premios en el mundo real con sus teléfonos inteligentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/01/2025 Moody´s Analytics prevé que aranceles de Trump costarán un punto del PIB a México

Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump

Estados Unidos 24/01/2025 La confianza del consumidor en Estados Unidos cae por primera vez en seis meses

Los consumidores estadounidenses esperan que los precios suban a una tasa anual del 3,2% durante los próximos cinco a diez años

Bolsas 22/01/2025 Acciones avanzan y Netflix se prepara para alcanzar un récord, así abren los mercados

Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados ​​por las ganancias previas