.
GLOBOECONOMÍA

Telepizza sigue los pasos de Parques Reunidos y debutará en Bolsa en mayo

martes, 5 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

De esta forma, la compañía vuelve al parqué tras abandonarlo en 2007, con la colocación de aproximadamente de entre el 50% y el 60% del capital, según apuntan fuentes cercanas a la operación. La empresa no ha detallado el porcentaje exacto en el anuncio de su salida a Bolsa, operación adelantada hoy por EXPANSIÓN.

La colocación se materializará mediante una oferta pública de suscripción (OPS), que la empresa empleará para reducir su pasivo, y una oferta pública de ventas de acciones (OPV) para que los actuales accionistas rentabilicen su inversión. Aunque la empresa no ha concretado los tramos, la OPS podría elevarse a €100 millones para dejar su deuda en el en torno de los €200 millones. El dinero de la colocación también se empleará para "pagar y conceder determinados préstamos a sus directivos bajo planes de incentivos", señala la nota del grupo.

Tanto Permira, que posee un 51% del capital junto a Carbal (sociedad de la familia Ballvé), como KKR (que controla un 36%) tienen previsto seguir en el accionariado. Lo mismo harán la otra media docena de fondos, entre los que se encuentra el británico 3i y que juntos suman un 13%, ya que están vinculados por un acuerdo a vender al mismo tiempo y en la misma proporción que Permira.

El anuncio de Telepizza se produce un día después de que Parques Reunidos comunicará su intención de volver al parqué en mayo (no ha concretado fecha) mediante una OPS por €525 millones, a la que podría sumarse una OPV.

Parques Reunidos y Telepizza desafían así a los mercados y debutan en Bolsa, que vivía una sequía de grandes OPV. En el caso de la empresa de parques de ocio, será la mayor colocación desde la salida a Bolsa de Aena el año pasado con un valor de €2.000 millones.

Telepizza estaría valorada en €1.200 millones (incluida deuda), unas 15 veces el ebitda previsto para 2017, por debajo de la media del sector, que se sitúa en las 18 veces, según fuentes del sector.

BofA Merrill Lynch y UBS actúan como coordinadores globales en una colocación en la que también participan BBVA, Barclays y Nomura Santander, Banca IMI e ING. La empresa ya ha presentado un borrador del folleto de la OPV en la CNMV.

En 2015, el grupo obtuvo €491,8 millones de ventas (incluyendo tanto tiendas propias como franquiciadas y master franquiciadas), €328,9 millones de ingresos netos y €57,7 millones de beneficio operativo bruto (ebitda). Telepizza opera 1.311 tiendas en todo el mundo (incluyendo 461 tiendas propias y 850 tiendas franquiciadas y master franquiciadas a 31 de diciembre de 2015).

La empresa detalla en el comunicado de hoy que prevé aumentar su número de tiendas para crecer orgánicamente, pero que también quiere aprovechar las oportunidades que surjan en el sector para adquirir empresas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 22/03/2025

Bayer debe pagar US$2.000 millones en caso de cáncer en estado de Georgia, EE.UU.

El veredicto, que Bayer dijo el sábado que apelaría, es uno de los mayores acuerdos legales emitidos en un caso relacionado con Roundup

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo