.
BOLSAS

Telefónica lanza una emisión innovadora de US$239 millones con tecnología blockchain

jueves, 11 de enero de 2018

Un tramo de la colocación de Telefónica Deutschland se completará mediante el uso de tecnología blockchain.

Expansión - Madrid

La compañía de telecomunicaciones se ha salido del marco habitual de las emisiones de deuda para ampliar su estrategia de financiación.

En pleno auge de la tecnología blockchain, la filial alemana de Telefónica, Telefónica Deutschland, ha sorprendido con una emisión que combina la colocación tradicional de deuda con un tramo realizado a través de esta tecnología.

El objetivo de la operación es captar US$239 millones. Según destaca el comunicado emitido por la filial alemana de Telefónica, una parte de esta cuantía, aún sin detallar, será colocada "exclusivamente" mediante tecnología blockchain. La entidad financiera encargada de este tramo será la alemana Landesbank Baden-Württemberg (LBBW). DZ Bank participa también en la colocación.

En este tramo innovador la compañía colocará deuda con un plazoligeramente superior a un año. En el tramo 'tradicional' el plazo oscilará entre los 7 y los 15 años.

Diversificación con el blockchain
Para llevar a cabo esta innovadora operación, los inversores interesados habían implementado previamente la infraestructura técnica necesaria.

La compañía destaca en su comunicado que la tecnología blockchain permite realizar transacciones financieras directas y seguras en tiempo real mediante bloques de datos que quedan almacenados y encriptados en múltiples servidores.

La empresa de telecomunicaciones resalta en el comunicado su "potencial innovador", al tiempo que amplía la diversificación en su estrategia de financiación.

La estrategia de financiación de Telefónica se enmarca en los planes para reducir sus niveles de endeudamiento y abaratar los costes.

En las primeras jornadas del año las empresas españolas han reanudado con fuerza el ritmo de emisiones de deuda. Las últimas turbulencias en la renta fija han reforzado las expectativas de un progresivo encarecimiento en los costes de financiación a medida que se acerque el final del ejercicio, cuando el Banco Central Europeo retire su programa de compra de deuda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 17/04/2025

El Banco Santander supera a UBS como el mayor dentro de Europa continental

La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025

Industria 17/04/2025

La píldora adelgazante de Eli Lilly funciona tan bien como la de Ozempic en un ensayo

Las acciones se dispararon un 13,3% al conocerse los resultados del esperado ensayo, el primero de varios que se están realizando con la píldora orforglipron

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al Papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa