MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Organización de Países Exportadores de Petróleo produjo 30,27 millones de barriles diarios (bpd) en el primer trimestre del año, según datos de Reuters.
La estatal Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos prevé que el cartel bombee incluso más, unos 30,36 millones de bpd, en el segundo trimestre.
Analistas afirman que miembros clave de la Opep, incluyendo a Arabia Saudita, Irak, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, han aumentado la producción en los últimos meses en un intento por elevar su participación de mercado antes de un posible levantamiento de sanciones económicas a Irán.
Pero la demanda por el petróleo de la Opep aún está muy por debajo de ese nivel. La demanda promedió sólo 28,34 millones de bpd en enero-marzo y se prevé que sea sólo un poco mayor a 28,37 millones de bpd entre abril y junio, según importantes pronosticadores, incluyendo a la OPEP y a la Agencia Internacional de Energía.
Eso deja un superávit de 1,93 millones de bpd en el primer trimestre y 1,99 millones de bpd en el segundo trimestre, el mayor exceso de suministro en al menos una década y llevando a los inventarios petroleros en varias partes del mundo a niveles récord.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico de 489 millones de barriles en la semana hasta el 17 de abril, sostuvo la EIA.
Grossi afirmó que aún no se pueden determinar los daños subterráneos en Fordow, el principal centro de enriquecimiento de uranio de Irán
Al cierre de 2023, California se posicionó como el líder indiscutible, concentrando 36 % de todas las matriculaciones de vehículos eléctricos del país
Bcrp prevé que el PBI primario cerrará 2025 con un aumento de 2,1%, aupado por rubros como Pesca (8,6%), Hidrocarburos (4,0%) y Manufactura (4,1%)