.
GLOBOECONOMÍA

Suiza y Noruega son las economías más caras del mundo

miércoles, 30 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

 Suiza y Noruega son las economías más caras del mundo, seguidas por Bermudas, Australia y Dinamarca, según un nuevo ranking del Banco Mundial (BM).

Las economías con los precios más bajos son Egipto, Pakistán, Myanmar, Etiopía y Laos, de acuerdo con una evaluación de datos económicos que buscan compensar los efectos del tipo de cambio y medir el poder adquisitivo de un país a otro.

Estados Unidos , la mayor economía del mundo, es relativamente asequible ya que se ubica en el puesto 25, por debajo de la mayoría de los países de altos ingresos.
Los países más ricos o los que tienen los mayores PBI per cápita por paridad del poder adquisitivo, son Qatar, Macao, Luxemburgo , Kuwait y Brunei, según el ranking del BM.

Ocho países, entre ellos Malawi, Mozambique y Liberia, tienen un PBI per cápita inferior a US$ 1,000.

El 2011, casi la mitad del total de la economía mundial, de US$ 90.6 billones, procedían de países de bajos y medianos ingresos, dijo el Banco Mundial.

En comparación con la última vez que se realizó el ejercicio, el 2005, con una metodología y combinación ligeramente diferente de países, las economías de ingresos medios ganaron una mayor participación en la economía mundial, a expensas de los sus pares de altos y bajos ingresos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 05/06/2023 Activista Cornel West se lanza a la candidatura presidencial de Estados Unidos de 2024

West dijo en Twitter que se postulaba para la Casa Blanca con el pequeño Partido Popular de izquierda, "luchando para acabar con la pobreza"

Transporte 07/06/2023 Amlo se reunirá con secretario de EE.UU. para recuperar grado de seguridad

La FAA le quitó a México en mayo del 2021 la categoría 1 en seguridad aérea argumentando que el país no regulaba a las aerolíneas de acuerdo con los estándares internacionales de seguridad

Salud 07/06/2023 Teva tendrá que pagar US$193 millones a Nevada por su papel en epidemia de opiáceos

Nevada fue uno de los dos estados, junto con Nuevo México, que no se adhirieron el año pasado a un acuerdo nacional de US$4.350 millones