MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Suiza y Noruega son las economías más caras del mundo, seguidas por Bermudas, Australia y Dinamarca, según un nuevo ranking del Banco Mundial (BM).
Las economías con los precios más bajos son Egipto, Pakistán, Myanmar, Etiopía y Laos, de acuerdo con una evaluación de datos económicos que buscan compensar los efectos del tipo de cambio y medir el poder adquisitivo de un país a otro.
Estados Unidos , la mayor economía del mundo, es relativamente asequible ya que se ubica en el puesto 25, por debajo de la mayoría de los países de altos ingresos.
Los países más ricos o los que tienen los mayores PBI per cápita por paridad del poder adquisitivo, son Qatar, Macao, Luxemburgo , Kuwait y Brunei, según el ranking del BM.
Ocho países, entre ellos Malawi, Mozambique y Liberia, tienen un PBI per cápita inferior a US$ 1,000.
El 2011, casi la mitad del total de la economía mundial, de US$ 90.6 billones, procedían de países de bajos y medianos ingresos, dijo el Banco Mundial.
En comparación con la última vez que se realizó el ejercicio, el 2005, con una metodología y combinación ligeramente diferente de países, las economías de ingresos medios ganaron una mayor participación en la economía mundial, a expensas de los sus pares de altos y bajos ingresos.
Arnt no quiso comentar si dLocal aspira a una operación de fusión y adquisición después de que en agosto se especuló con una posible venta de la empresa
La firma pertenece al conglomerado Unifood, que desde 2016 es controlado por el fondo de inversión Mesoamérica con sede en Costa Rica
Un miembro de la junta política del Banco de Japón dijo que podría ser posible discernir que el objetivo de inflación largamente