.
LABORAL

SoftBank presionaría por la salida del CEO de WeWork esta semana

lunes, 23 de septiembre de 2019

El mayor inversionista de la empresa convocaría a una reunión del directorio

Diario Financiero - Santiago

Suman los problemas para el cofundador de WeWork, Adam Neumann. Luego de la decisión la semana pasada de aplazar la apertura a bolsa por la caída en el entusiasmo de los inversionistas y que se revelara su uso de drogas, ahora Softbank, uno de sus mayores inversionistas, habría perdido la fe en la habilidad de Neumann de liderar a la empresa, por lo que se espera que convoque a una reunión del directorio para removerlo de su puesto de CEO, lo que podría pasar esta misma semana.

La creciente influenza de Neumann en la compañía se ha convertido en uno de los mayores obstáculos para que se realizara la multimillonaria salida a bolsa, dijeron inversionistas y fuentes a Financial Times.

El vicepresidente de SofBank, Ron Fischer, tiene un puesto en el directorio de WeWork, al igual que Mark Schwartz, exmiembro del directorio del grupo japonés. No está claro, eso sí, si la mayoría de los miembros del directorio apoyan que Neumann se aleje del cargo de CEO.

El directorio podría, en cambio, contratar a un nuevo presidente ejecutivo pata que supervice la administración de la compañía.

De todos modos, el proceso sería complicado, ya que las acciones de Neumann tienen diez veces los derechos de voto de otros inversionistas y tiene la habilidad de reemplazar a varios de los miembros del directorio. Tres de los siete directores fueron nombrados por inversionistas de WeWork, incluyendo a SoftBank Vision Fund, Benchmark Capital y Hony Capital.

SoftBank es el mayor inversionista en la empresa, inyectando cerca de US$11.000 millones a la firma, y se mantiene como la principal fuente de capital privado a futuro, en un escenario de escepticismo del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/01/2025 Minor llevará a su junta la OPA para excluir de Bolsa a cadena hotelera NH Hotel Group

La oferta busca beneficiar tanto a los accionistas minoritarios de Mhea como al grupo tailandés Minor International, su matriz

EE.UU. 19/01/2025 Lema "América Primero" frena bonanza de emisión de bonos en mercados emergentes

Varios emisores soberanos de mercados emergentes aceleraron sus emisiones de eurobonos en 2025, alcanzando un total de US$34.000 millones

EE.UU. 16/01/2025 “Está tomando forma en EE.UU. una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia"

El mandatario saliente Joe Biden pronunció su discurso de despedida desde la Oficina Oval, donde alertó que le preocupaba que los estadounidenses ricos usen su influencia para exenciones fiscales