.
LABORAL

SoftBank presionaría por la salida del CEO de WeWork esta semana

lunes, 23 de septiembre de 2019

El mayor inversionista de la empresa convocaría a una reunión del directorio

Diario Financiero - Santiago

Suman los problemas para el cofundador de WeWork, Adam Neumann. Luego de la decisión la semana pasada de aplazar la apertura a bolsa por la caída en el entusiasmo de los inversionistas y que se revelara su uso de drogas, ahora Softbank, uno de sus mayores inversionistas, habría perdido la fe en la habilidad de Neumann de liderar a la empresa, por lo que se espera que convoque a una reunión del directorio para removerlo de su puesto de CEO, lo que podría pasar esta misma semana.

La creciente influenza de Neumann en la compañía se ha convertido en uno de los mayores obstáculos para que se realizara la multimillonaria salida a bolsa, dijeron inversionistas y fuentes a Financial Times.

El vicepresidente de SofBank, Ron Fischer, tiene un puesto en el directorio de WeWork, al igual que Mark Schwartz, exmiembro del directorio del grupo japonés. No está claro, eso sí, si la mayoría de los miembros del directorio apoyan que Neumann se aleje del cargo de CEO.

El directorio podría, en cambio, contratar a un nuevo presidente ejecutivo pata que supervice la administración de la compañía.

De todos modos, el proceso sería complicado, ya que las acciones de Neumann tienen diez veces los derechos de voto de otros inversionistas y tiene la habilidad de reemplazar a varios de los miembros del directorio. Tres de los siete directores fueron nombrados por inversionistas de WeWork, incluyendo a SoftBank Vision Fund, Benchmark Capital y Hony Capital.

SoftBank es el mayor inversionista en la empresa, inyectando cerca de US$11.000 millones a la firma, y se mantiene como la principal fuente de capital privado a futuro, en un escenario de escepticismo del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 29/11/2023 Lula da Silva apuesta a que el giro de Brasil sobre el clima será la estrella en la COP28

Este año, Lula busca mostrar cuán seria es la preocupación de la mayor economía de América Latina por ser ecológica

Perú 29/11/2023 Tribunal Constitucional de Perú restableció el indulto al expresidente Alberto Fujimori

Francisco Morales, presidente del Tribunal Constitucional, indicó que se determina la excarcelación inmediata: Alberto Fujimori debe ser liberado.

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030