Agregue a sus temas de interés Cerrar
Laboral
Sindicatos argentinos salen a la calle para reclamar por empleo al Gobierno
Martes, 22 de agosto de 2017

Trabajadores marchan en una manifestación contra el gobierno del presidente Mauricio Macri en Buenos Aires. 22 de agosto de 2017. REUTERS/Marcos Brindicci
Los principales sindicatos de Argentina realizaron una masiva manifestación este martes en reclamo a mejores políticas laborales.
Reuters
Decenas de miles de obreros colmaron la histórica Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires, en un abierto desafío al presidente Mauricio Macri, cuyo plan de apertura de la economía aún no logró mejoras concretas para la sociedad, ya que la actividad recién empieza a despegar tras un largo estancamiento.
Los dirigentes sindicales se quejan de un aumento del desempleo y de que los sueldos se vieron golpeados por la alta inflación desde que Macri asumió el poder a fin del 2015. Además, temen que el Gobierno busque reducir costos laborales con una reforma a la que ven como un intento de flexibilización.
“Si algún retrógrado (por el Gobierno) piensa que bajándose salarios, precarizando condiciones de vida de nuestros trabajadores o destruyendo las organizaciones sindicales las inversiones van a hacer cola para llegar a nuestro país, le decimos que está muy equivocado”, dijo en el acto Juan Carlos Schmid, uno de los líderes de la mayor central gremial del país.
El representante de la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT) -que convocó a la protesta junto con otras centrales obreras de menor peso y agrupaciones sociales- dijo que a fin de septiembre los sindicatos decidirán la fecha de una huelga general.
Tras el acto, el presidente Macri estimó que la movilización fue “una pérdida de tiempo” y señaló que para alcanzar acuerdos “hay que dialogar y con los sindicatos lo hemos hecho”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que “la movilización de la CGT es innecesaria, inoportuna y tiene tufillo político”.
Más temprano, funcionarios dijeron que la protesta tenía motivaciones políticas, ya que se realiza dos meses antes de unos comicios legislativos que podrían marcar el futuro de Macri, quien tiene cada vez mayores cortocircuitos con los sindicatos peronistas.
TENDENCIAS
-
1
La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia
-
2
Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’
-
3
La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque
-
4
Juegos del Hambre
-
5
Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}