• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Medimás
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gota a gota
  • Cerveza
  • Empresas unicornio
  • K-pop
  • EPS
  • Fracking
  • Globoeconomía

  • Sindicatos argentinos salen a la calle para reclamar por empleo al Gobierno

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%

Laboral

Sindicatos argentinos salen a la calle para reclamar por empleo al Gobierno

Martes, 22 de agosto de 2017

Trabajadores marchan en una manifestación contra el gobierno del presidente Mauricio Macri en Buenos Aires. 22 de agosto de 2017. REUTERS/Marcos Brindicci

Los principales sindicatos de Argentina realizaron una masiva manifestación este martes en reclamo a mejores políticas laborales.

Reuters

Decenas de miles de obreros colmaron la histórica Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires, en un abierto desafío al presidente Mauricio Macri, cuyo plan de apertura de la economía aún no logró mejoras concretas para la sociedad, ya que la actividad recién empieza a despegar tras un largo estancamiento.

Los dirigentes sindicales se quejan de un aumento del desempleo y de que los sueldos se vieron golpeados por la alta inflación desde que Macri asumió el poder a fin del 2015. Además, temen que el Gobierno busque reducir costos laborales con una reforma a la que ven como un intento de flexibilización.

“Si algún retrógrado (por el Gobierno) piensa que bajándose salarios, precarizando condiciones de vida de nuestros trabajadores o destruyendo las organizaciones sindicales las inversiones van a hacer cola para llegar a nuestro país, le decimos que está muy equivocado”, dijo en el acto Juan Carlos Schmid, uno de los líderes de la mayor central gremial del país.

El representante de la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT) -que convocó a la protesta junto con otras centrales obreras de menor peso y agrupaciones sociales- dijo que a fin de septiembre los sindicatos decidirán la fecha de una huelga general.

Tras el acto, el presidente Macri estimó que la movilización fue “una pérdida de tiempo” y señaló que para alcanzar acuerdos “hay que dialogar y con los sindicatos lo hemos hecho”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que “la movilización de la CGT es innecesaria, inoportuna y tiene tufillo político”.

Más temprano, funcionarios dijeron que la protesta tenía motivaciones políticas, ya que se realiza dos meses antes de unos comicios legislativos que podrían marcar el futuro de Macri, quien tiene cada vez mayores cortocircuitos con los sindicatos peronistas.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Argentina - Empleo


Trabajadores marchan en una manifestación contra el gobierno del presidente Mauricio Macri en Buenos Aires. 22 de agosto de 2017. REUTERS/Marcos Brindicci

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 3

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 4

    Juegos del Hambre

  • 5

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Ministro de Defensa de Venezuela afirma que se está dando un golpe de Estado

    Esto lo dio a conocer por medio de una alocución desde el Ministerio de Defensa

  • Minas

    Fiscal brasileño dice tragedia en represa de Vale puede afectar negociación con Samarco

    El fiscal federal José Adercio Sampaio dijo que evalúan la culpabilidad de Vale en el nuevo desastre

  • Hacienda

    Segunda cumbre entre Donald Trump y Kim Jong Un será en Hanoi, capital vietnamita

    El evento se realizará el 27 y 28 de este mes.

Más de La República

  • Bancos

    Clientes de Bbva podrán adquirir Soat a través de las plataformas digitales del banco

    Clientes de Bbva podrán adquirir Soat a través de las plataformas digitales del banco
  • Gastronomía

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushini desde marzo

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushini desde marzo
  • Legislación

    Policía de Chicago reporta tiroteo en la empresa Henry Pratt Company

    Policía de Chicago reporta tiroteo en la empresa Henry Pratt Company
  • Judicial

    Condenan a 35 años de prisión a Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá

    Condenan a 35 años de prisión a Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá
  • Energía

    Comisión de expertos aseguró que puede haber fracking, pero con condiciones

    Comisión de expertos aseguró que puede haber fracking, pero con condiciones
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co