MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Varias aerolíneas han suspendido sus vuelos al país por preocupaciones en torno a la seguridad
Los pilotos de American Airlines Group Inc no deberían volar a Venezuela, dijo un influyente sindicato aeronáutico el viernes, después de que el Departamento de Estado estadounidense emitió una alerta de viaje esta semana.
Las razones que esgrimió Washington para emitir la alerta el 12 de marzo fueron los desórdenes que se viven en el ámbito civil, la mala situación de la salud y los arrestos y detenciones arbitrarios de ciudadanos de Estados Unidos en Venezuela.
"No acepten viajes a Venezuela", dijo la Asociación de Pilotos Aliados en un comunicado.
Varias aerolíneas han suspendido sus vuelos al país por preocupaciones en torno a la seguridad y disputas sobre el dinero que, según dicen, les debe el gobierno. United Airlines puso fin a sus vuelos a Venezuela en 2017.
Venezuela se sumió en una profunda crisis política en enero, cuando el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino del país sudamericano, asegurando que la reelección de Nicolás Maduro en 2018 no fue legítima.
La decisión colocó a Venezuela en el centro de un pulso geopolítico, en el que Estados Unidos lidera el reconocimiento de Guaidó como jefe de Estado legítimo junto a la mayoría de las naciones occidentales.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo el jueves que todos los diplomáticos estadounidenses habían abandonaron ya el país.
American Airlines no respondió de inmediato a una solicitud de comentario.
El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal
En total, el ex director Cheeks recibió US$22,2 millones, mientras que Robbins y McCarthy recibieron más de US$19 millones cada uno
Las principales áreas de diferencia entre los dos textos se refieren al orden en que se resolverán las cuestiones territoriales y sanciones a Rusia