MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esperan finalizar la negociación el 30 de junio, destacando que "no aceptaremos ir a una mediación que solo dilata las decisiones.
El sindicato de Walmart rechazó la respuesta que dio la empresa a la propuesta de contrato colectivo que presentaron los trabajadores, que "no satisface nuestras expectativas. Walmart no puede pretender introducir cambios sin nuestra voz, por eso llamamos a permanecer movilizados en estas semanas".
La propuesta que presentó el Sindicato Interempresa Líder (SIL), aborda los temas de automatización, los cambios de funciones de los trabajadores, entre otros.
Walmart respondió el pasado viernes con una oferta de compensaciones asociada a ese debate que la asociación calificó de "completamente insuficiente. Su propuesta de contrato colectivo es conservadora y mezquina".
Sin embargo, SIL destacó que "la empresa recoge positivamente nuestra propuesta de abordar el tema del futuro, lo que es un logro para nuestro sindicato".
Los trabajadores explican que en esta negociación colectiva podría servir de base como para iniciar "un camino de transformación conjunta y no unilateral de la empresa", un punto relevante para los trabajadores que representan en esta negociación, ya que "vemos la intranquilidad y preocupación de nuestra gente ante los cambios; muchos temen despidos por la automatización, otros resienten los cambios en sus funciones".
"En esa lógica, presentamos un proyecto que contiene reivindicaciones y beneficios, pero también, un fuerte énfasis en temas de transformación y condiciones de trabajo", declaró el sindicato destacando que en el proyecto se incluyeron aspectos como: un capítulo especial de "Transformación Operacional", mención especial a los "Límites de la Polifuncionalidad", "Capacitación y Reconversión" y Cambios en la Estructura de Algunos Beneficios".
El sindicato de Walmart espera finalizar la negociación el 30 de junio, destacando que "no aceptaremos ir a una mediación que solo dilata las decisiones. Como SIL seguiremos insistiendo en la mesa de negociación de que el futuro es con nosotros".
El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”
Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización
El Banco de Canadá anunció la semana pasada que esperaba que la inflación alcanzara 2,5% en marzo, en medio de presiones sobre los precios debido a la incertidumbre arancelaria