.
CHILE

Sindicato de ingenieros de Enel Generación llegan a acuerdo con la empresa y finalizan huelga

viernes, 15 de enero de 2021
RIPE:

Chile

La huelga obligó a Enel a detener la operación de la central termoeléctrica Bocamina 2 y limitar actividades del parque generador

Diario Financiero - Santiago

Enel Generación confirmó esta mañana el término de la huelga que inició el Sindicato Nacional Interempresa de Ingenieros de Ejecución y Profesionales de Endesa, Filiales y Otras Empresas Relacionadas (SIEP) hace tres días y que está integrado por 148 trabajadores.

En una declaración, la empresa señaló que en un trabajo conjunto con los trabajadores, "hemos alcanzado un acuerdo que puso fin, de forma inmediata, a la huelga legal que se inició el pasado martes 12 de enero a las 00:00hrs. Como compañía siempre hemos tenido disposición y apertura al diálogo con ésta y todas las dirigencias sindicales de la empresa, lo que nos permitió alcanzar un acuerdo y poner fin a la huelga".

De esta manera, a contar de hoy, los trabajadores retomarán sus labores. Cabe recordar que la firma había comunicado el martes que después de más de dos meses de negociaciones, que incluyeron la Mediación Obligatoria con la Dirección del Trabajo solicitada por la compañía en el marco del proceso de negociación colectiva, Enel informó que no había sido posible llegar a un acuerdo con el Sindicato.

Lo anterior implicó para Enel Generación detener la operación de la central termoeléctrica Bocamina 2 junto con limitar algunas actividades operativas de su parque generador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Salvador 01/12/2023 El Salvador nombra a presidenta interina puesto que Nayib Bukele busca reelección

La decisión de anular los límites constitucionales para buscar un segundo mandato de cinco años ha sido criticada

Ambiente 02/12/2023 La decena de proyectos que Gustavo Petro presentó a la COP28 para ser financiados

La iniciativa consiste en un paquete de mas de US$151 millones para inversión sostenible. El mandatario los presentará ante fondos de inversión y de capital

Ambiente 01/12/2023 Banco Mundial y Emiratos Árabes lideran impulso a financiación climática en COP28

Según la organización sin ánimo de lucro Iniciativa de política Climática, los países en desarrollo necesitarán unos US$2,4 billones anuales en financiación para el clima de aquí a 2030