MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aprobación por parte de la consultora de inversiones Institutional Shareholder Services (ISS) es un gran impulso para que el presidente ejecutivo de Shell, Ben van Beurden, logre el apoyo de los accionistas de cara a la votación del 27 de enero.
Pocos inversionistas o analistas han cuestionado los beneficios estratégicos del acuerdo para Shell, que le permitiría convertirse en el mayor comerciante de gas natural licuado (GNL) del mundo y en un importante productor de petróleo en alta mar.
Pero en momentos en que los precios del crudo están cerca de mínimos de 12 años, en alrededor de US$34 el barril y con previsiones de una recuperación lenta, los inversionistas han expresado su preocupación sobre la viabilidad de la operación en efectivo y en acciones, que podría aumentar la carga de la deuda de Shell.
"Los inversores comprensiblemente pueden estar disconformes por la gran volatilidad global en los precios del petróleo al contado. Hay que reconocer, sin embargo, que el precio al contado actualmente puede ser de muy poco valor en la evaluación de la oportunidad estratégica de una operación cuyos beneficios se producirán durante décadas", dijo ISS en un informe.
"Dada la racional lógica estratégica (...) el apoyo a la transacción se justifica", agregó.
ISS asesora a alrededor del 5 por ciento de los accionistas de Shell, según fuentes.
Las acciones de Royal Dutch Shell caían un 2,88 por ciento a las 1220 GMT, frente a un descenso del 1,3% para el índice más amplio del sector.
El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales
"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera"
Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.