.
GLOBOECONOMÍA

Senado prevé aprobación de reforma de telecomuniciones

domingo, 28 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe
La ambiciosa reforma a la constitución busca crear nuevas regulaciones para modernizar el sector de las telecomunicaciones y así fomentar la competencia y evitar los monopolios,  teniendo en cuenta que la mayor parte del negocio de la telefonía móvil y fija de México está en manos de dos compañías: las empresa  América Móvil con un 70% del mercado y Telmex con un 84%.  
El proyecto fue aprobado con contundencia al recibir más de 400 votos a favor y, posteriormente, en una rueda de prensa, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que el cambio de una palabra por otra que realizaron los diputados, no modifica el sentido de la reforma, ni las 18 modificaciones de fondo que realizó el Senado a la minuta.
“Sólo es una palabra por otra. Para mi dice exactamente lo mismo”, subrayó el también coordinador parlamentario del PAN.
Gracias a la labor de los diputados federales, hoy se le dará la primera lectura para que se apruebe en la sesión de mañana. En otros temas, dijo que aún no llega al Senado la minuta de reformas a la Ley del IMSS y la Ley del IFAI, por lo que esperarán y estarán atentos a dicho trámite y hasta conocer los aspectos generales dará una opinión sobre el contenido.
El líder del Senado se refirió a la incursión de manifestantes de Greenpace en la sesión del  jueves pasado y anunció que se reforzarán las medidas de seguridad y de acceso al recinto parlamentario para evitar que se repitan hechos similares.
Mañana la reforma de las telecomunicaciones intentará superar su último escalón frente al Senado y 31 congresos locales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 21/01/2025 La Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay superó US$89.000 millones el año pasado

Si se analiza la distribución por mercado, el de valores concentró 55,7% de la operativa general, con un total de US$ 49.716 millones

EE.UU. 20/01/2025 Los sitios web de medicamentos compuestos para adelgazar no revelan los riesgos

Más de la mitad de los 79 sitios web revisados ​​por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados

EE.UU. 20/01/2025 Trump revocó orden de Biden de retirar a Cuba de países promotores del terrorismo

Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París