.
Senado de Brasil
BRASIL

Brasil aprueba reforma que impide a empresas mecanismos de descuentos tributarios

miércoles, 20 de diciembre de 2023

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar el proyecto para que se convierta en ley.

Foto: Reuters

La medida es clave para los esfuerzos por reelaborar los planes de ingresos y gastos del Gobierno, que incluye el objetivo de eliminar el déficit presupuestario primario el próximo año

Reuters

El Senado de Brasil aprobó el miércoles un proyecto de ley para aumentar los ingresos tributarios que impediría que las empresas utilicen los descuentos en impuestos corporativos otorgados por los estados para reducir los ingresos imponibles en favor de las arcas del Gobierno federal.

La medida es clave para los esfuerzos por reelaborar los planes de ingresos y gastos del Gobierno, que incluye el objetivo de eliminar el déficit presupuestario primario el próximo año.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar el proyecto para que se convierta en ley, que ya fue aprobado la semana pasada por la Cámara baja del Congreso.

El texto de la propuesta aprobada también incluye cambios en los llamados pagos de intereses sobre el capital (JCP, por sus siglas en inglés) que actualmente permiten a las empresas deducir la remuneración a los accionistas de sus impuestos corporativos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Corea del Sur 14/01/2025 Investigadores surcoreanos vuelven a insistir en la detención del expresidente Yoon

Cientos de agentes de policía marcharon por la carretera que conduce a su villa en la ladera de una colina, donde lleva semanas refugiado

Argentina 14/01/2025 Argentina alcanzó inflación en diciembre de 2,7% y un acumulado de 117,8% en 2024

La división con mayor alza mensual en diciembre de 2024 en el país fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%)

Israel 16/01/2025 Israel retrasa aprobación de acuerdo de alto el fuego, los ataques dejan 77 muertos

El complejo acuerdo de alto el fuego surgió el miércoles tras la mediación de Qatar, Egipto y EE.UU. para poner fin a la guerra