MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
También visitará otros países.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, iniciará esta semana su primera visita oficial por varios países de América Latina, en la que tratará asuntos bilaterales y coordinará la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Perú.
La gira de Tillerson incluirá México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, y se realizará entre el 1 y el 7 de febrero, anunció la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauertel, a través de un comunicado el viernes.
“Tillerson viajará a Austin, Texas, y luego visitará Ciudad de México; Bariloche y Buenos Aires en Argentina; Lima, Bogotá y Kingston, del 1 al 7 de febrero”, precisó.
En México se reunirá con el presidente Enrique Peña-Nieto y con su colega mexicano, Luis Videgaray, con quienes discutirá asuntos bilaterales.
El secretario de Estado visitará Colombia el 6 de febrero y se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos y la canciller María Ángela Holguín, con quienes analizará temas como los cultivos ilícitos en algunas regiones y la creciente cifra de refugiados venezolanos que buscan asilo en el país.
Por otro lado, la Cancillería peruana informó en un comunicado que Tillerson coordinará la presencia del presidente Donald Trump en la Cumbre de las Américas, que se realizará el 13 y 14 de abril.
Tillerson estará en Lima el 5 y 6 de febrero, y se reunirá con el presidente, Pedro Pablo Kuczynski, y la ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, agregó el comunicado.
La oficina del Secretario de Estado también dio a conocer que uno de los propósitos de la gira de Tillerson es promover un continente seguro y próspero, con acceso a energía segura y democrático.
Además, el funcionario norteamericano pedirá mayor atención regional a la crisis con Venezuela.
Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región
En 2024, 95% de los automóviles nuevos matriculados en Noruega fueron eléctricos y 5% restante diésel para el rent-a-car
El presidente electo podría haber enfrentado hasta cuatro años tras las rejas después de que un jurado lo declarara culpable en mayo de 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales