.
GLOBOECONOMÍA

Se esperan los resultados de las elecciones presidenciales en El Salvador y Cota Rica

lunes, 3 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Salvadoreños y costarricenses ya eligieron sus presidentes  y se esperan los resultados de las votaciones que se cumplieron este domingo en dichas nacionales.

La jornada transcurrió con normalidad y según expertos es posible que las presidencias se definan en una segunda vuelta.

En El Salvador la elección presidencial  definía si la ex guerrilla gobernante tendrá una nueva oportunidad o si la extrema derecha vuelve al poder, en medio de una cuestionada tregua entre las violentas pandillas y una economía debilitada.

El candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el ex comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén, llegó con ventaja según buena parte de las encuestas previas, pero sin la mayoría absoluta requerida por la ley para alzarse con el triunfo en una primera vuelta.

Del otro lado del ring, Norman Quijano, de la opositora y derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), marchaba de segundo y podría ser su rival en un balotaje el 9 de marzo, en el que pesará el apoyo del tercero en los sondeos, el ex presidente Antonio Saca.

Los centros de votación cerraron a las 17.00 hora local (2200 GMT) pero el Tribunal Supremo Electoral tiene previsto dar su primer boletín a las 22.00 hora local.
En El Salvador está prohibida la difusión de encuestas a boca de urna o conteos rápidos antes de que la autoridad electoral se pronuncie.

Entre tanto en Costa Rica , los centros electorales cerraron luego de una jornada de 12 horas de votación.  El  Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comenzó el conteo de los sufragios que debe definir el Presidente o si se va a una segunda vuelta.

Los primeros resultados podrían anunciarse sobre las 20.00 hora local. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 25/04/2025

China exime productos de los aranceles para limitar el impacto de la guerra comercial

Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China, dijo que algunas farmacéuticas de EE.UU. podrán importar medicamentos

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones

Ciudad del Vaticano 23/04/2025

Basílica de San Pedro ya recibe a los miles de feligreses que van a despedir al Papa

Con el rito de anulación del Anillo del Pescador y los sellos papales, se espera impedir que se firmen documentos en su nombre posterior a su muerte