MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Principales plataformas de trading afirman que se han reducido los prejuicios en torno a criptomonedas y se han convertido activo refugio
En medio de la volatilidad que ha vivido este año el mercado de criptomonedas, el ingreso de nuevos clientes a brokers o plataformas de trading a nivel global ha aumentado considerablemente desde que inicios de año, y Chile no es la excepción.
CryptoMarket, una de las principales plataformas que transa criptomonedas en Chile, Argentina y Brasil, en 2020 registró 84.440 nuevos usuarios activos, de los cuales 25.736 residían en nuestro país. Ahora, la cifra sube a 75.952, es decir, un aumento de 195%.
“En Chile la adopción de las criptomonedas crece exponencialmente, cada vez son más las personas y empresas que utilizan criptomonedas para diversos usos, algunos como activo refugio, otros la consideran como una apuesta hacia el futuro y también son cada vez son más los que las usan como mecanismo para enviar y recibir remesas internacionales", asegura el CEO de la compañía, Rafael Meruane.
En la misma línea, Buda.com, plataforma creada en 2015 que tiene operaciones en Chile, Colombia, Perú y Argentina, reporta este año un crecimiento de 102%, tras pasar de 81.465 nuevos usuarios registrados en 2020 a 164.947 hasta junio de este año.
Lea la nota completa aquí
Los reguladores bancarios han intensificado el escrutinio de los vínculos entre la criptoindustria y los préstamos tradicionales tras el fracaso de FTX
Uno de cada tres ciudadanos norteamericanos tiene un arma, siendo ese país el que mayor armamento civil tiene con 46%
La ONE también divulgó hoy las cifras del PMI no manufacturero de enero, que mide la actividad en sectores como el de la construcción o los servicios