.
GLOBOECONOMÍA

Scott Pruitt podría tener problemas para desmantelar legado de Obama

viernes, 9 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Ahora espera desmantelar el legado medioambiental de Obama de dentro hacia fuera, una tarea que podría ser más difícil de lo que parece.

Expertos legales y exfuncionarios de la agencia (EPA, por sus siglas en inglés) dijeron que Pruitt podría apuntarse algunas victorias rápidas en enero, desechando regulaciones presentadas a toda prisa por el Gobierno de Obama durante sus últimos meses en el cargo, como un dictamen para reducir las emisiones de metano de la industria del petróleo y el gas.

Esto podría hacerlo gracias a la poco usada Ley de Revisión Congresional, que permite al Congreso eliminar estas normas "de medianoche" con una votación mayoritaria simple, algo que podría lograr con facilidad gracias al control republicano de las cámaras.

Sin embargo, las regulaciones que llevan más tiempo vigentes, aprobadas en su mayoría durante los dos mandatos de cuatro años de Obama, serán más difíciles de revertir, según expertos de ambos lados del arco político.

Para estas regulaciones, que incluyen el Plan de Energía Limpia, que insta a los estados a reducir su producción de carbono, Pruitt tendrá solo un puñado de opciones, ninguna de ellas fácil, y casi todas con el potencial de generar batallas legales contra grupos medioambientales bien financiados y los fiscales generales de estados controlados por los demócratas.

Los resultados de estas batallas tendrán amplio impacto en la industria estadounidense, la calidad del aire y el agua, así como el papel del país en el cambio climático global, que una mayoría abrumadora de científicos afirman que está provocando un aumento en los niveles del mar, de las sequías y de tormentas mucho más frecuentes y violentas.

Trump hizo campaña con la promesa de acabar con las regulaciones y liberar las perforaciones y la minería de carbón, algo que aseguró es posible sin comprometer la calidad del aire y el agua.

Dijo que en sus 100 primeros días en la Casa Blanca acabaría con el Plan de Energía Limpia, eliminaría "restricciones injustificadas" en la tecnología de fractura hidráulica para extraer petróleo, retiraría regulaciones "desfasadas" y sacaría al país de un pacto global para reducir el calentamiento del planeta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar

EE.UU. 17/03/2025

Marc Lasry ve a los mercados frenados por incertidumbre de los aranceles de Trump

El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia