MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La capital de Chile supera a Argentina, Uruguay y Perú en el segmento de espacios de alta gama con un costo de US$1.408,49 por metro cuadrado
Santiago tiene el costo más alto de la región para la habilitación de oficinas del segmento de alta gama al tercer trimestre, según el Índice que elabora Contract Workplaces, firma especializada en este tipo de obras, que también lleva el registro de este factor, que considera los trabajos y el equipamiento de los recintos, en Argentina, Uruguay y, desde este año, Perú.
El indicador se calcula en base a las categorías básica, superior y alta gama, dependiendo de la calidad en sus terminaciones (mobiliario, alfombra, iluminación, cielorrasos y otros) e instalaciones técnicas (cableado de voz y datos, aire acondicionado, control de accesos y seguridad, entre otros).
La más reciente versión del índice mostró que si bien Chile tiene el costo más bajo a la hora de diseñar y construir una oficina de estándar básico, quedando 7% por debajo de Argentina y 10% menor que Uruguay y Perú, si se analiza el segmento de alta gama la situación es la inversa y Santiago se posiciona como el más alto, con un precio por metro cuadrado de US$ 1.408,49.
Este valor es 32% que el registrado en Perú, donde esta categoría requiere US$1.066,16 por metro cuadrado, mientras que respecto de Uruguay, donde el costo es de US$1.137,36 por metro cuadrado, la diferencia es de 23,8% y se reduce a 11% respecto de Argentina, donde el índice arrojó un valor de US$1.269,61.
Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump
Los consumidores estadounidenses esperan que los precios suban a una tasa anual del 3,2% durante los próximos cinco a diez años
Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados por las ganancias previas