.
Donald Trump, presidente electo de EE.UU.
ESTADOS UNIDOS

Sanciones y señales contradictorias de Donald Trump hacen caer al mercado del crudo

jueves, 16 de enero de 2025

Donald Trump, presidente electo de EE.UU.

Foto: Reuters
La República Más

El crudo West Texas Intermediate cayó 1,7% y cerró por debajo de los US$79 el barril, después de haber alcanzado el miércoles su nivel más alto desde julio

Bloomberg

El petróleo retrocedió desde un máximo de cinco meses a medida que el mercado se adapta a las nuevas sanciones al crudo ruso y digiere señales contradictorias del presidente electo Donald Trump sobre su intención de mantener las medidas.

El crudo West Texas Intermediate cayó un 1,7% y cerró por debajo de los US$79 el barril, después de haber alcanzado el miércoles su nivel más alto desde julio. Saudi Aramco ha recibido solicitudes de compradores indios y chinos para obtener hasta 750.000 barriles diarios de crudo adicional para compensar cualquier déficit causado por las sanciones rusas. Mientras tanto, la cantidad de petróleo varado frente a las costas de China ha aumentado a medida que operadores y transportistas tratan de evitar verse afectados por las restricciones.

Los operadores están analizando señales contradictorias sobre cómo la administración Trump abordará las sanciones rusas. Scott Bessent, el candidato a secretario del Tesoro de Trump, dijo que apoyaría sancionar a las grandes petroleras rusas. Anteriormente, se había informado que los asesores de Trump estaban elaborando una estrategia que podría beneficiar a los productores de petróleo rusos y ayudar a poner fin a la guerra con Ucrania.

Los participantes del mercado también están aprovechando los cuatro días previos a la investidura de Trump para ajustar posiciones en previsión de posibles aranceles al petróleo canadiense y medidas para fomentar la producción nacional.

“El crudo podría hacer una pausa para consolidar sus recientes alzas mientras el mercado mira hacia el lunes”, señaló Rebecca Babin, operadora sénior de energía de CIBC Private Wealth Group. Las sanciones del último minuto de Biden “han cambiado el panorama para el primer día de Trump en el cargo, lo que potencialmente requiere ajustes a su estrategia”.

Los futuros también podrían estar experimentando una fase correctiva después de pasar días en territorio de sobrecompra en el índice de fuerza relativa.

No obstante, el West Texas Intermediate ha subido cerca de un 10% para empezar el año, ya que el frío refuerza la demanda de combustibles para calefacción y amenaza la producción norteamericana. En Estados Unidos, los inventarios cayeron por octava semana consecutiva y alcanzaron su nivel más bajo desde abril de 2022.

La alza del crudo el miércoles se produjo incluso después de que Israel y Hamás acordaron un acuerdo de alto al fuego, poniendo fin temporal a la guerra en la Franja de Gaza, que se ha prolongado por 15 meses y ha desencadenado una mayor agitación en Medio Oriente. La tregua comenzará el domingo y durará seis semanas, según informaron funcionarios cataríes y estadounidenses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU

Inglaterra 15/03/2025

Reino Unido confía en que "coalición de voluntarios" le dará un mayor apoyo a Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que los países europeos y sus aliados occidentales están dispuestos a intensificar su apoyo a Ucrania en caso de alcanzar un acuerdo de paz

Bolsas 14/03/2025

Futuros de las acciones suben mientras cae la incertidumbre inversionista en EE.UU.

Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%, con Nvidia liderando las ganancias previas a la apertura del mercado en el sector tecnológico