.
GLOBOECONOMÍA

Salida de Gran Bretaña de la Unión Europea "no me rompería el corazón", dice Cameron

martes, 30 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Cameron, quien ha prometido renegociar la membresía de Gran Bretaña en la UE antes de ofrecer a los votantes un referendo para 2017, está presionado por el Partido Independencia del Reino Unido (Ukip), anti UE, y por algunos de sus propios legisladores para endurecer su retórica sobre Europa.

Cuando fue consultado sobre una declaración de que le rompería el corazón que Escocia dejara el Reino Unido a principios de mes, Cameron dijo: "Tengo sentimientos mil veces más fuertes sobre nuestro Reino Unido que sobre la Unión Europea".

Al ser consultado por la radio de la BBC si le rompería el corazón ver a Gran Bretaña dejar la UE, agregó: "El Reino Unido fue un tema que rompía el corazón. Este es un asunto de pragmatismo importante: ¿Qué es mejor para nuestro Reino Unido? ¿Cómo hacemos el mejor trato para Gran Bretaña? Eso es lo que siento fuertemente".

La relación de Gran Bretaña con el bloque no estaba funcionando adecuadamente, dijo, y no argumentaría a favor de permanecer en la UE si no estuviera en el interés nacional. Sin embargo, la mejor opción para Gran Bretaña era reformar sus vínculos y seguir siendo miembro del bloque, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Reino Unido acelerará la próxima semana los planes para la fuerza de paz en Ucrania

Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza

Tecnología 23/03/2025

Apple mantiene su liderato en el ranking de las marcas más valiosas

A pesar de las ventas moderadas de iPhone en 2024, la marca sigue dominando gracias a su presencia global y a la fuerte inversión en sus productos y servicios

Rusia 23/03/2025

Putin y Trump podrían haber hablado más de dos veces, según comunicó el Kremlin

uReuters, The Washington Post y Axios informaron por separado que los mandatarios hablaron a principios de noviembre. El Kremlin también negó esos informes