• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
JUEVES, 21 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Factura electrónica
  • Subasta de energía
  • EPM
  • Hidroituango
  • Crisis en Venezuela
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Globoeconomía

  • Saga Falabella no es la única: Conozca las marcas que retiraron su publicidad ante la polémica

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

Saga Falabella no es la única: Conozca las marcas que retiraron su publicidad ante la polémica

Martes, 9 de diciembre de 2014

Ripe

Tras el escándalo, que convocó desde indignados genuinos hasta reflexiones académicas sobre el refuerzo de estereotipos en la publicidad peruana, la empresa decidió retirar las piezas publicitarias.

Al igual que Saga, otras empresas se han visto obligadas a retirar su publicidad, o modificarla, por el alto contenido sexista, racista o abiertamente discriminatorio. Aquí, algunos casos.

El cuerpo perfecto de Victoria’s Secret
Gran polémica causó en las redes sociales la campaña de Victoria’s Secret, lanzada a inicios de octubre, ‘El cuerpo perfecto’.

En redes sociales, los consumidores empezaron a usar el hashtag #iamperfet para circular la petición formal que solicitaba a la compañía retirar o replantear dicha publicidad. En solo dos semanas, ya contaban con cerca de 30.000 firmas.

La marca de lencería femenina tuvo que cambiar este eslogan – de ‘the perfect body’ a ‘a body to everybody’ – debido al descontento que generó la publicidad, que acompañaba esta frase con una foto de modelos delgadas.

La leche de Coca-Cola
La gigante de las gaseosas también retiró en la última semana sus avisos de Denver y Minneapolis en EE.UU. tras ser acusados de sexistas.

Para el lanzamiento de su leche Fairlife, Coca-Cola mostró en su publicidad a mujeres en poses provocativas simulando llevar atuendos de leche con frases como “bebe lo que estás vistiendo”.

Everyday Sexism, uno de los grupos que criticó la campaña, acusó a la compañía de ‘utilizar a la mujer como carne, con escaso respeto por la relevancia o la originalidad’.

Kutxabank
La caja de ahorros del País Vasco, España, Kutxabank retiró en agosto su campaña de publicidad tras ser acusada por asociaciones defensora de los animales de utilizar a un perro como un objeto.

En los carteles se mostraba a un perro envuelto en papel de regalo con un lazo. No obstante, la entidad financiera anotó que no quisieron mostrar al perro como una imagen de ‘obsequio o cosa’, sino que “el mensaje pretendía transmitir que un animal puede ser regalado, así como comprado o adoptado, siempre desde la responsabilidad que conlleva cuidar de un ser vivo”.

Zara
La marca de ropa española no sólo retiró sus anuncios con una prenda, sino que retiró el mismo producto en agosto de este año, tras generar polémica por su parecido con las camisas que los judíos eran obligados a usar en los campos de concentración nazis.

La prenda para niños tenía rayas azules y blancas verticales y una gran estrella de seis puntas amarilla en el pecho, como el símbolo de uso obligatorio para los judíos bajo la Alemania nazi. Zara aseguró que la prenda estaba inspirada en los ‘sheriff’ del Viejo Oeste estadounidense, pero se disculpó públicamente y retiró el polo de su tienda por Internet.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    “Estoy listo para otra crisis de misiles cubanos si quieres uno”, dijo Putin a los Estados Unidos

  • 4

    Nicolás Maduro anunció el cierre total de las fronteras terrestres con Colombia y Brasil

  • 5

    Juegos del Hambre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Bolsas

    Wall Street cierra con alza tras acuerdo para reabrir gobierno de EE.UU.

    La cadena de cafeterías Starbucks Corp superó la estimación consenso de Wall Street.

  • Judicial

    Juez de máximo tribunal de Brasil reabre investigación sobre hijo de Bolsonaro

    El hijo de Bolsonaro asume el viernes su puesto de senador en Brasilia.

  • Hacienda

    Kremlin dice no ha recibido mensaje de líder opositor venezolano Guaidó

    El funcionario declaró que Rusia no reconoce a Guaidó como el presidente de Venezuela.

Más de La República

  • Hacienda

    Gobierno busca ponerle fin al ‘gota a gota’ en el Plan Nacional de Desarrollo

    Gobierno busca ponerle fin al ‘gota a gota’ en el Plan Nacional de Desarrollo
  • Judicial

    Mindefensa anunció reglas para autorizar el porte de armas en Colombia

    Mindefensa anunció reglas para autorizar el porte de armas en Colombia
  • Deportes

    En riesgo el Gran Premio de Fórmula Uno en México para el próximo año

    En riesgo el Gran Premio de Fórmula Uno en México para el próximo año
  • Hacienda

    Carrasquilla anunció que habrá cuatro grupos de trabajo para el Plan de Desarrollo

    Carrasquilla anunció que habrá cuatro grupos de trabajo para el Plan de Desarrollo
  • Hacienda

    EE. UU. pidió a la Unión Europea reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

    EE. UU. pidió a la Unión Europea reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co