.
GLOBOECONOMÍA

Sabadell inicia con subidas la segunda fase de su ampliación de capital

lunes, 16 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las acciones de Sabadell suben más de un 3% en la media sesión, en el día en que empiezan a cotizar los derechos de su ampliación de capital.

El banco catalán ha comenzado hoy la segunda parte de su ampliación de capital, a la que pueden acudir sus accionistas a los que se ha reservado el derecho de suscripción preferente. Los títulos de la entidad avanzan más de tres puntos porcentuales a la media sesión, después de que, a lo largo de la mañana, llegasen a subir cerca de un 5%.

Esta segunda parte de la ampliación permitirá a la entidad que preside Josep Oliú aumentar sus recursos en €750 millones, después de que la semana pasada la entidad realizara una colocación acelerada entre inversores privados de €660 millones.

Los actuales accionistas de Sabadell podrán suscribir a partir de hoy una acción nueva por cada cinco derechos de suscripción preferente (obtendrán uno por cada título que ya tengan). Cada acción requerirá un desembolso de €1,10, que representa un descuento del 35,42% sobre el precio teórico ex-derecho de la acción a 10 de septiembre (€1,70), según el folleto de la ampliación. Hoy la acción de Sabadell ha empezado a cotizar en los €1,74, una vez descontado el valor teórico del derecho que hoy ha empezado a cotizar aparte. Este importe es de €0.128, según informó el viernes Sociedad de Bolsas.

Derechos

Los derechos se negociarán durante 15 días, hasta el 28 de septiembre, y en ese periodo el accionista decidirá si acude a la ampliación de capital con los derechos que le corresponden y abonando €1,1 adicionales por cada título. También pueden optar por vender los derechos en mercado, al precio que coticen en ese momento. Los derechos no ejercitados se extinguirán automáticamente el 27 de septiembre, último día de negociación de los mismos. Por eso, el accionista debe estar rápido para actuar.

Hay analistas que creen que el banco puede reaccionar bien en bolsa y que es una buena oportunidad, teniendo en cuenta el interés que ha despertado entre inversores institucionales, según Javier Montoya, de Alpha Plus.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

El Salvador 20/03/2025

BID desbloquea paquete de US$500 millones para El Salvador tras el acuerdo con FMI

El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft

Hacienda 19/03/2025

"Es importante atender en la OEA temas como la democracia y los derechos humanos"

El nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Albert Ramdin, habló sobre los nuevos retos en el cargo

Rusia 19/03/2025

Putin congela la tregua en Ucrania en un intento por lograr una alianza con Trump

Putin sacó las relaciones con Estados Unidos "de la dependencia directa del conflicto ucraniano" y convirtió el pedido de tregua de Trump en su favor