.
GLOBOECONOMÍA

S&P reduce calificación de Nokia por caída en smartphones

viernes, 2 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Standard & Poor`s (S&P) rebajó la calificación del fabricante finlandés Nokia a largo plazo a `BBB-` desde `BBB` y a corto plazo a `A-3` desde `A-2` manteniendo, además, la perspectiva `negativa` como consecuencia de un recorte de su posición competitiva en el mercado de smartphones y tras una revisión de la rentabilidad de la compañía.

En concreto, la nueva calificación refleja la visibilidad 'limitada' de ganancias en la cuota de smartphones de Nokia, así como una revisión a la baja en la rentabilidad de la empresa y el flujo de efectivo discrecional en el 2012.

La agencia de calificación crediticia considera, no obstante, que la asociación estratégica de Nokia con Microsoft podría ayudar a la compañía a mejorar la posición competitiva de su división de smartphones a medio plazo.

En este sentido, Nokia lanzó nuevos dispositivos `Lumia` basados en el sistema operativo para móviles de Microsoft, Windows Phone, y está lanzando estos nuevos dispositivos en otros mercados.

'Sin embargo, no estamos seguros de en qué medida el crecimiento de los ingresos procedentes de los teléfonos inteligentes de mayor precio Lumia puede compensar un declive potencialmente rápido en los ingresos de los teléfonos inteligentes basados en la plataforma Symbian', indica S&P.

En concreto, la clasificadora estima que la cuota de mercado de Nokia podría caer un 12,6% en el cuarto trimestre de 2011, tras un descenso de 28,1% en el cuarto trimestre de 2010. Asimismo, los ingresos de la división de dispositivos y servicios de Nokia, que incluye el negocio de telefonía móvil, disminuyó en un 29% en el cuarto trimestre de 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 20/09/2023 Los 10 fondos de capital de riesgo más activos en Chile en el último año tras pandemia

Genesis Ventures, Chile Ventures y Kayyak Ventures lideraron la lista con cinco inversiones. También destaca el cofundador de Buk, Santiago Lira, con tres

EE.UU. 18/09/2023 Stellantis, de marcas como Jeep o Maserati, podría cerrar 18 fábricas en Detroit, EE.UU.

Unos 12.700 trabajadores del UAW están en huelga como parte de una acción laboral dirigida a tres plantas de ensamblaje estadounidenses

Reino Unido 20/09/2023 Primer ministro del Reino Unido retrasa prohibición de carros a gasolina hasta 2035

Rishi Sunak dejó en manos de los consumidores la decisión de adquirir o no este tipo de vehículos en lo que fue un recorte en su plan de la agenda verde