.
GLOBOECONOMÍA

S&P estima que el crecimiento económico de América Latina será de 3,5% en 2013

miércoles, 2 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina se aceleraría al 3,5% en 2013, desde cerca del 2,5% de 2012, con el liderazgo del gigante de la región Brasil, estimó Standard & Poor's en un reporte publicado el miércoles.

En un artículo titulado "Crecimiento Económico de América Latina Repuntará Levemente en 2013", la agencia calificadora de riesgo apunta a una mejora gradual en el PIB de la región al disiparse las preocupaciones sobre el "abismo fiscal" en Estados Unidos y la temida debilidad económica asociada.

"El repunte se basa, esencialmente, en una recuperación en Brasil, donde los estímulos fiscales, monetarios y crediticio, así como también los intentos políticos para reenfocarse en las perspectivas de inversión de mediano plazo deberían apoyar gradualmente un alza del PIB y de la demanda doméstica", dijo Lisa Schineller, analista de crédito de S&P.

Sobre México, la segunda mayor economía de la región, la analista estimó que vería una leve desaceleración en su crecimiento, especialmente por los efectos de una producción industrial más moderada en Estados Unidos, su principal socio comercial.

En tanto que para la mayoría de los países más pequeños de la región, como Colombia, Chile, Perú y Panamá, la agencia espera, a nivel general, un crecimiento sostenido en 2013, a tasas más o menos similares a las del 2012.

"No obstante, la esperada recuperación en América Latina en 2013 es de un crecimiento inferior al promedio de 3,7% de los últimos 10 años", destacó Schineller.

Además, la agencia espera una mejora en los factores externos con Estados Unidos resolviendo su situación fiscal, Europa saliendo de la recesión hacia finales de año y China repuntando.

"Pronosticamos que la economía estadounidense crecerá poco más de un 2%, que el PIB real de la zona euro promedie -0,1% y un crecimiento de China de alrededor del 8%, aunque varios puntos porcentuales menos que en los últimos años", indicó Schineller. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/04/2025

Venezuela rechazó la llegada de un buque petrolero a área marítima cerca de Guyana

La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”

Hacienda 16/04/2025

FED se enfocará en controlar la inflación tras posible alza en precios por aranceles

En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central

Ecuador 19/04/2025

El repunte de los bonos en Ecuador, en la semana, está limitado por situación mundial

Estados Unidos, varios países latinoamericanos e incluso algunos miembros destacados del propio partido de González han reconocido la victoria de Noboa