MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La agencia de calificación ha rebajado la perspectiva de Repsol a negativa, desde positiva, con lo que amenaza a la petrolera con recortar su ráting en los próximos meses debido a las tensiones en Argentina.
Después de confirmar su nota en el actual BBB, Standard & Poor’s ha justificado el recorte de la perspectiva por el empeoramiento de la situación en Argentina.
“Los gobiernos provinciales en Argentina han revocado varias licencias de YPF, subsidiaria de la compañía española Repsol-YPF y creemos que el ambiente para las operaciones de ese país ha empeorado", ha apuntado en un comunicado.
Además, la firma cree que "la deuda de Repsol YPF podría ser mayor de lo que habíamos anticipado" y añade que la nueva perspectiva refleja la posibilidad de que Repsol sufra un recorte en un escalón "si el entorno operativo en Argentina empeora todavía más o si no vemos mejoras en las medidas crediticias".
Detrás de estas tensiones se encuentra la postura de las autoridades argentinas de responsabilizar a la empresa por los problemas de abastecimiento de combustible, la caída en la producción y la falta de inversiones. Ante estas acusaciones, YPF asegura haber duplicado sus inversiones en Argentina el pasado año en exploración y refino.
Aunque S&P no espera todavía que la petrolera española pueda perder el control de YPF, sus previsiones pasan porque la empresa argentia pueda sufrir más revocaciones de licencias sin una compensación apropiada. Además, añade que los dividendos previstos para mayo y noviembre de este año serán pagados en acciones en lugar de en efectivo, lo que revelaría un empeoramiento de la situación en Argentina.
Alrededor de 60% está en desacuerdo en que se convoque a una Asamblea para la redacción de una nueva Carta Magna
Dijo que la economía estadounidense está en “buena forma”, y también se comprometió a garantizar que las rápidas alzas de precios no se consoliden
En el contexto de inflación, la supermercadista se niega a subir los precios a los niveles que espera la empresa de alimentos.