.
ENERGÍA

Rusia y EAU dicen que reunión Opep+ se realizará en marzo en la que decidirían futuras políticas

miércoles, 15 de enero de 2020

La Opep y sus aliados acordaron en diciembre una reducción conjunta del suministro de crudo de 1,7 millones de barriles de petróleo por día en 2020

Reuters

Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales miembros en el Golfo Pérsico de la Opep, y Rusia, aliado del cartel, dijeron el miércoles que seguían comprometidos con sostener una reunión en marzo en la que decidirían futuras políticas de producción petrolera.

Citando a una fuente no identificada de la Opep, la agencia rusa de prensa Tass reportó el miércoles que el grupo y sus aliados, unión conocida como Opep+, iniciaron consultas sobre la extensión del pacto vigente hasta junio sin tener que reunirse en marzo.

"Nadie se ha acercado a nosotros de forma oficial o extraoficial (...)", indicó el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, a la prensa. "Estamos asumiendo, se acordó, que nos vemos en marzo".

"Nuestra cita es pronto, en marzo. Mis expectativas son que la reunión será positiva", dijo a la prensa el ministro de Energía emiratí, Suhail al-Mazrouei.

Por su parte, el ministro de Energía de Arabia Saudita -líder de facto de la Opep-, el príncipe Abdulaziz bin Salman, afirmó el lunes que Opep+ tendrá su encuentro en marzo y que era muy pronto para señalar qué decisión tomaría.

La Opep y sus aliados acordaron en diciembre una reducción conjunta del suministro de crudo de 1,7 millones de barriles de petróleo por día en 2020. El pacto expira a fines de marzo y Rusia había insistido en que quería que el trato tuviera vigencia por sólo tres meses.

Riad aspiraba a que el acuerdo se prolongara, según fuentes de Opep+.

Sería muy inusual, e incluso inédito, que la Opep extienda los recortes a la producción sin tener una reunión, afirmaron tres fuentes del grupo. (Reporte de Dmitry Zhdannikov. Editado en español por Janisse Huambachano)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Austria y Colombia, los países de la Ocde que más bajaron el desempleo en noviembre

En comparación con octubre, la tasa se mantuvo sin cambios en 22 países del bloque, disminuyeron en cinco y aumentaron en cinco

Globoeconomía 14/01/2025 Trump se dirigirá a la élite de Davos pocos días después de su investidura

Donald Trump hablará virtualmente en Davos apenas tres días después de su investidura como presidente de Estados Unidos en lo que probablemente será una de las apariciones más seguidas en el Foro Económico Mundial.

Chile 16/01/2025 Firma chilena Cencosud aumentará 16% sus inversiones en 2025 a US$610 millones

En un comunicado el grupo minorista chileno Cencosud pronosticó además que espera alcanzar US$17.950 millones en ingresos