.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
RUSIA

Rusia dijo que no indagará accidente aéreo de Prigozhin bajo normas internacionales

martes, 29 de agosto de 2023

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Foto: Vladimir Putin, presidente de Rusia

El Kremlin niega cualquier implicación. Prigozhin criticó públicamente la actuación de Moscú en su invasión a Ucrania

Reuters

Rusia dijo a la autoridad brasileña de investigación aeronáutica que no indagará el accidente del avión de la fabricante de aeronaves Embraer Embr3.sa en el que murió el líder mercenario ruso Yevgeny Prigozhin bajo las normas internacionales, "por el momento", según dijo el martes la entidad a Reuters.

Prigozhin, dos altos oficiales del Grupo Wagner y cuatro guardaespaldas se encontraban entre las 10 personas que murieron cuando el Embraer Legacy 600 se estrelló al norte de Moscú la semana pasada.

El jefe de la firma mercenaria murió dos meses después de provocar un breve motín contra la defensa rusa que representó el mayor desafío al gobierno del presidente Vladimir Putin desde que subió al poder en 1999.

El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) de Brasil, en su afán por mejorar la seguridad aérea, había manifestado que se uniría a una investigación dirigida por Rusia si era invitada y si la pesquisa se realizaba conforme a las normas internacionales.

La autoridad aeronáutica rusa no estaba obligada a decir que sí al Cenipa, pero antiguos investigadores afirmaron que debería hacerlo, ya que Estados Unidos y otros gobiernos occidentales sospechan que el Kremlin está detrás del accidente del Embraer Legacy 600, que se estrelló el 23 de agosto.

El Kremlin niega cualquier implicación. Prigozhin criticó públicamente la actuación de Moscú en su invasión a Ucrania. Los mercenarios de Wagner libraron en el país batallas del lado de Rusia.

Según la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), con sede en Montreal, el vuelo procedente de Moscú y con destino a San Petersburgo era doméstico, por lo que no está sujeto a las normas internacionales conocidas en todo el sector por su nombre legal "Anexo 13".

"No están obligados, sólo se les recomienda que lo hagan", dijo a Reuters el jefe del Cenipa, el general de brigada aérea Marcelo Moreno, después de que el organismo enviara un correo electrónico la semana pasada preguntando a Rusia si abriría una investigación de este tipo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 17/06/2025

Sector económico uruguayo pide dar "batalla cultural" y recibir más beneficios fiscales

El Ministerio de Turismo contó con recursos de aproximadamente US$16 millones en 2024, lo que significó 0,08% del Presupuesto Nacional

Vaticano 14/06/2025

El Papa apela a la "razón" en medio de los ataques entre Israel e Irán y pide diálogo

León XIV hizo en uno de los llamamientos pacifistas más enérgicos hasta ahora de sus cinco semanas de papado nte una audiencia en la Basílica de San Pedro

EE.UU. 16/06/2025

La Organización Trump entra en el mercado telefónico de EE.UU. con Trump Mobile

La nueva empresa anunciada en la Torre Trump de Manhattan, va a incluir centros de llamadas y teléfonos fabricados en Estados Unidos