.
GLOBOECONOMÍA

Rupert Murdoch compró Sky por US$14.870 millones

jueves, 15 de diciembre de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

La transacción, prevista para completarse antes del cierre de 2017, contempla el pago en efectivo de 10,75 libras (US$13,61) por acción de la compañía británica, lo que representa una prima del 40% con respecto a su precio a cierre de mercado del pasado 6 de diciembre, cuando Sky recibió la primera oferta por parte de Fox.

Bajo los términos del acuerdo, Sky no pagará dividendos en 2017, pero si la compra no se cierra durante la fecha establecida, los accionistas de Sky recibirán un dividendo extraordinario de diez peniques por acción que se hará efectivo en 2018.

El comité independiente de Sky anunció que recomendará la operación de forma unánime a los accionistas externos a la compañía.

Desde la estadounidense Fox han indicado que el fundamento de la operación es “claro”. 

“Se crea un líder mundial en la distribución y creación de contenidos y se realza la escala de nuestros servicios de deporte y entretenimiento, dotándonos de unas aptitudes líderes ante los consumidores”, precisaron desde la compañía, ante la adquisición del principal servicio de televisión de pago a nivel global.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 25/03/2025

Tous sube ventas 9% y se muestra abierta a la posibilidad de que entre un nuevo socio

La compañía familiar de joyería y complementos de moda Tous superó el año pasado por vez primera en su historia los US$540,8 millones de facturación

Ucrania 26/03/2025

Zelenski pide a Estados Unidos que sancione a Rusia tras últimos ataques con drones

Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro

Tecnología 24/03/2025

Acciones tecnológicas se impulsan mientras los bonos caen ante señales de aranceles

El S&P 500 subió 1,5%. El Nasdaq 100 subió un 1,8%. El Promedio Industrial Dow Jones sumó 1,2%. Un indicador de las Siete Magníficas megacapitalizaciones subió 2,5%