MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Rousseff, acusada de haber violado las leyes de presupuesto del país, niega haber cometido un delito y ha denunciado el proceso de destitución de nueve meses que ha paralizado la política brasileña como una conspiración para derrocarla.
Pero una profunda recesión de la que muchos brasileños la culpan y un escándalo de corrupción en la empresa estatal de energía Petrobras han socavado su popularidad desde que fue reelegida en el 2014.
Su vicepresidente, Michel Temer, ha ejercido como presidente interino desde mediados de mayo, cuando Rousseff fue suspendida luego que el Congreso resolvió continuar con el proceso de juicio político que comenzó en la Cámara baja.
Si el Senado condena a Rousseff el martes o el miércoles como se prevé, Temer, de 75 años, será confirmado como presidente durante el resto de su mandato hasta el 2018.
Temer se ha comprometido a adoptar medidas de austeridad impopulares para frenar un creciente déficit fiscal que costó el año pasado a Brasil su calificación de crédito de grado de inversión.
"Ella instará a los senadores indecisos a respetar la democracia y detener el golpe de Estado que está en marcha", un portavoz de Rousseff a Reuters. "Está de buen ánimo".
El asesor, que habló en condición de anonimato, dijo que en su discurso de 30 minutos Rousseff podría referirse a su lucha por la democracia, desde su detención y tortura durante la dictadura militar por pertenecer a un grupo guerrillero a su elección como la primera mujer que encabeza al país.
Veinte de sus ex ministros la apoyarán desde la galería del Senado, junto con su mentor político y ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, fundador del PT.
Con las probabilidades en su contra, el testimonio de Rousseff parece estar orientado a hacer un punto en los libros de historia de que su destitución fue una farsa más que a influir en los 81 senadores para impedir su remoción del cargo.
La compañía ha comenzado a volar de regreso a Estados Unidos los aviones 737 Max que fueron rechazados por clientes de compañías de China
El anuncio vuelve a poner en marcha el acuerdo, que fracasó después de que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se enfrentara con Trump en la Oficina Oval
El informe afirmó que "se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República"