.
HACIENDA

Nueva ronda de acreedores por deuda con Venezuela termina sin ningún resultado

sábado, 2 de diciembre de 2017
Foto: El Economista

El grupo representa entre 75 y 80% de las instituciones que tienen deudas de Venezuela y de su petrolera estatal, Pdvsa.

El Economista - Ciudad de México

Una reunión de acreedores de Venezuela para analizar cómo manejar la solicitud del gobierno de reestructurar US$60.000 millones en bonos en circulación no arrojó una estrategia clara, dijeron el viernes fuentes con conocimiento directo del encuentro a Reuters.

En la reunión del jueves en Londres, organizada por el fondo de cobertura británico MacroSynergy Partners, participaron unos 60 acreedores en persona y 40 por teléfono, dijeron las fuentes.

El grupo representa entre 75% y 80% de las instituciones que tienen deudas de Venezuela y de su petrolera estatal, Pdvsa. Asistentes dijeron que era demasiado pronto para formar un comité oficial ya que el país ha continuado pagando su deuda, pese a que no ha cumplido con algunos plazos.

"Hay muchos tipos que prefieren mantenerse detrás de la escena, pero hay personas que creen que deberíamos comenzar a dialogar con los venezolanos", dijo un bonista que estaba en la reunión y habló bajo condición de anonimato.

Otra fuente, que escuchó la reunión por teléfono y también pidió el anonimato, dijo que se anticipan más reuniones antes de que se llegue a algún tipo de consenso. "Los tenedores de bonos no tienen una estrategia clara", dijo la fuente. "Usualmente, se necesitan de tres a cinco reuniones para que algo cuaje".

Los acreedores buscan superar el doble problema de las sanciones estadounidenses impuestas a Venezuela y la falta de un programa económico concreto de Caracas.

Venezuela tiene una importante deuda con los gobiernos de China y Rusia, lo que inhibe su capacidad de usar efectivo para pagar a otros acreedores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Donald Trump dijo que probablemente dará a TikTok una prórroga de 90 días el lunes

TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir

Brasil 17/01/2025 El Gobierno de Brasil anuncia la aceptación de Nigeria como país socio de los Brics

Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia

Argentina 17/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría traer alivio para la golpeada economía de Argentina

La tercera economía más grande de la región tiene un programa por US$44.000 millones con el Fondo Monetario Internacional