.
GLOBOECONOMÍA

Romney logró victoria ante Santorum en Ohio, pero no dio golpe definitivo en "Súper Martes"

miércoles, 7 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Mitt Romney se aseguró una estrecha victoria, pero no logró dar un golpe definitivo a Rick Santorum dentro de la carrera por la nominación presidencial republicana en Estados Unidos, aumentando las posibilidades de que la contienda se dilate.

Romney ganó cinco de las 10 votaciones estatales, pero el margen de su victoria fue incómodamente estrecho en Ohio, el mayor premio de la noche.

Romney avanzó hacia los 1.144 delegados necesarios para ganar la nominación del partido, pero los resultados enfatizan su continua incapacidad para conquistar a amplios sectores de la base republicana, que ven con recelo su pasado como un gobernador moderado de Massachusetts.

"Estamos sumando delegados para la convención y esto se ve bien", dijo Romney a sus partidarios en su estado natal de Massachusetts.

Romney se impuso fácilmente en Massachusetts, así como en Vermont y en Idaho, donde los mormones como él constituyen una porción sustancial del electorado. Romney también ganó en Virginia, donde Santorum no compitió.

Santorum dijo que sus victorias en Tennessee, Oklahoma y Dakota del Norte demuestran que es el mejor candidato para representar a la filosofía conservadora del partido.

El ex presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Newt Gingrich se impuso en su estado natal de Georgia y dijo que se mantendría en la carrera.

Con la mayor parte de los sufragios escrutados en Ohio, Romney tenía 38% de los votos, frente al 37% de Santorum. Romney corrió con fuerza en las ciudades más grandes del estado y las zonas aledañas, mientras que Santorum fue favorito en las áreas rurales.

Sondeos a boca de urna mostraban que los ciudadanos de Ohio consideran que Romney tiene más posibilidades de vencer a Obama, pero creen que Santorum es más cercano a las preocupaciones de los estadounidenses promedio, que representan la mayor parte de los votantes.

Lucha para conectar
Romney, quien construyó una fortuna de al menos US$200 millones como ejecutivo de empresas privadas, ha luchado por conectarse con los conservadores y los votantes de clase media y baja en una campaña que se ha concentrado en su carrera como empresario.

Bajo las nuevas reglas diseñadas para alargar la batalla de nominación, la mayoría de los estados en esta etapa del proceso adjudican delegados sobre una base proporcional.

Santorum, un ex senador por Pensilvania, ha conseguido el apoyo de conservadores religiosos gracias a su oposición al matrimonio entre homosexuales y su postura frente a temas sociales complejos.

Pero sus controvertidos comentarios sobre el control de la natalidad y el papel de la religión han alejado a los votantes moderados, y Romney lo ha atacado con propaganda negativa.

"Vamos a ganar al menos un par de medallas de oro y muchas medallas de plata", dijo Santorum a sus partidarios. "Hemos ganado en el oeste, el medio oeste, el sur y vamos a ganar en todo el país", agregó.

La estrategia de Gingrich de concentrarse en los estados del sur no rindió frutos en Tennessee y Oklahoma, pero prometió seguir en carrera después de su triunfo en Georgia. "Hay muchas liebres corriendo, yo soy la tortuga. Doy un paso a la vez", dijo Gingrich.

Las próximas votaciones importantes se llevarán a cabo en Kansas, Alabama y Misisipi, estados tradicionalmente conservadores donde Romney enfrentará una compleja batalla durante la próxima semana.

El otro aspirante, Ron Paul, un congresista de Texas conocido por sus posturas liberales, espera lograr su primera victoria en Alaska.

En las últimas campañas presidenciales, las primarias y asambleas populares del "Súper Martes" habían resuelto la carrera republicana. Pero la carrera de este año posiblemente se extenderá hasta abril o mayo bajo las nuevas reglas para atraer más votantes y entusiasmar a la gente.

Sondeos recientes indican que lo prolongado de la temporada de primarias podría en realidad alienar a los votantes, que ven cómo los candidatos gastan millones de dólares atacándose unos a otros y discutiendo temas como el control de la natalidad que sólo resuenan con los votantes más conservadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 29/11/2023 Autoridad del Canal de Panamá anuncia subastas especiales para descongestionarlo

Esta medida le permitirá pagar una tarifa única a los buques que llevan mucho tiempo esperando para poder cruzar

Comercio 26/11/2023 Conozca cuáles son las marcas con más puntos físicos de venta alrededor del mundo

En el listado de las marcas con más presencia hay tiendas de comidas rápidas, de conveniencia y de hard discount como Dollar Tree

Perú 26/11/2023 Juan Valdez retoma plan "agresivo" de expansión en Perú para abrir 25 puntos a 2027

Actualmente, Juan Valdez cuenta con 14 locales en Perú: nueve en Lima, uno en Trujillo, uno en el Cusco y tres en Arequipa. 80% de estos se encuentra en centros comerciales