.
DEPORTES

River vence 3-1 a Boca en tiempo suplementario y conquista la Copa Libertadores

domingo, 9 de diciembre de 2018

El inicio de la prórroga estuvo marcada por la expulsión del colombiano Wilmar Barrios en Boca

Reuters

River Plate conquistó el domingo la cuarta Copa Libertadores de su historia, tras vencer en tiempo suplementario por 2-1 a Boca Juniors, en una vibrante final entre los clásicos equipos argentinos disputada en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española.

El colombiano Juan Fernando Quintero a los 109 minutos y Gonzalo Martínez a los 120 cambiaron el rumbo del partido, tras el 1-1 en los 90 minutos de la revancha en Madrid y luego del empate 2-2 en el partido de ida en "La Bombonera" de Buenos Aires.

Los "xeneizes" abrieron el marcador a los 44 minutos gracias a una gran definición de Darío Benedetto, mientras que River mejoró en el segundo tiempo y logró la paridad a los 68 minutos a través de Lucas Pratto.

El inicio de la prórroga estuvo marcada por la expulsión del colombiano Wilmar Barrios en Boca, producto de la segunda amonestación por una infracción sobre Ignacio Fernández.

El flamante campeón clasificó al inminente Mundial de Clubes organizado por la FIFA en Emiratos Árabes Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 25/03/2023 Pesquisa anticorrupción en Venezuela deja 21 funcionarios y empresarios detenidos

La investigación llevó a Tareck El Aissami, uno de los hombres más poderosos del gobierno, a renunciar como ministro de Petróleo

Bolsas 24/03/2023 Argentina, Brasil y Colombia, con mayor riesgo de crecer hasta cinco puntos la mora

Un informe de investigadores del London School of Economics alerta de aumento en niveles de mora en Argentina, Brasil y Colombia por el interés bancario

Energía 27/03/2023 Petróleo sube mientras los inversionistas aplauden medidas para estabilizar la banca

Se espera que el petróleo continúe rastreando mercados a corto plazo. Los analistas prevén que la demanda aumente a largo plazo

MÁS GLOBOECONOMÍA