.
Maquinaria pesada de Rio Tinto en proyecto minero en Perú. Foto: Bloomberg
MINAS

Rio Tinto se asoció con minera canadiense por proyecto de US$5.000 millones en Perú

viernes, 31 de marzo de 2023

Maquinaria pesada de Rio Tinto en proyecto minero en Perú. Foto: Bloomberg

Foto: Maquinaria pesada de Rio Tinto en proyecto minero en Perú. Foto: Bloomberg
RIPE:

Perú

Rio Tinto formará una empresa conjunta para “desbloquear” el proyecto La Granja, el de mayor inversión de toda la cartera minera del Perú

Gestión - Lima

A una altitud de entre 2.000 y 2.800 metros en el distrito de Querocoto (Cajamarca), el proyecto La Granja descansa como uno de los yacimientos de cobre no desarrollados más grandes del mundo, con un recurso mineral inferido de 4.320 millones de toneladas y potencial para expansión. En un nuevo impulso, Rio Tinto llegó a un acuerdo con una minera canadiense para formar una empresa conjunta y desbloquear esta iniciativa de US$5000 millones, la mayor inversión de toda la cartera minera proyectada en Perú.

En detalle, el acuerdo con First Quantum Minerals permitirá que esta compañía pueda adquirir una participación del 55% por US$105 millones, tomando así el control de La Granja. Además, se comprometió a invertir hasta US$546 millones en la empresa conjunta para financiar exclusivamente los costos operativos y de capital.

De esa manera, apuntan a avanzar en el proyecto de tajo abierto a través de un estudio de factibilidad y otras actividades de desarrollo. Una vez completado el compromiso económico, todos los gastos posteriores se aplicarán de forma proporcional entre ambas empresas, de acuerdo con la propiedad de las acciones.

Ahora, se espera que la transacción se complete a fines del tercer trimestre de 2023, sujeto a aprobaciones regulatorias. Como propietario mayoritario, First Quantum operará el proyecto La Granja con el trabajo inicial enfocado en completar el estudio de factibilidad.

“Esta asociación subraya no solo el potencial de La Granja para ser un importante productor de cobre, sino también la posición de Perú como uno de los destinos de inversión minera más importantes del mundo”, comentó el presidente ejecutivo de Rio Tinto Copper, Bold Baatar.

Por su parte, el director ejecutivo de First Quantum, Tristan Pascall, destacó que el trabajo de Rio Tinto en La Granja ha sido extenso hasta la fecha y compartió la perspectiva de que el proyecto tiene el potencial de convertirse en una mina de cobre de primer nivel.

“Esperamos trabajar juntos para construir sobre esta base, aprovechando las fortalezas centrales de First Quantum en el diseño de la mina, el desarrollo de proyectos y la participación de la comunidad para hacer avanzar a La Granja a la siguiente etapa”, anotó.

Rio Tinto adquirió el proyecto La Granja del Gobierno de Perú en 2006. Desde ese momento, ha llevado a cabo un extenso programa de perforación que amplió el recurso declarado y la comprensión del yacimiento, y estableció asociaciones con comunidades, gobiernos locales y nacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 10/06/2025

Newsom pide al juez que limite inmediatamente uso de militares por parte de Trump

La solicitud se produce un día después de que California demandara a la administración por el uso de las tropas sin consultar al gobernador

Brasil 09/06/2025

Brasil propondrá un impuesto sobre la renta de 17,5% para las inversiones financieras

Se dijo que a partir de ahora se les aplicará un tipo impositivo de 5%, según reveló el domingo el Ministro de Hacienda, Fernando Haddad

Perú 10/06/2025

El sector pesquero en Perú está generando alrededor de 400.000 empleos directos

Este gremio contribuye con más de US$3.600 millones en exportaciones pesqueras, equivalentes a 7% de las exportaciones nacionales