MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Soldados israelíes corren el riesgo de ser procesados en el extranjero por la guerra de Gaza.
La indignación mundial por la guerra de Gaza, las amenazas de arresto y la ubicuidad de las redes sociales están haciendo que algunos soldados y reservistas reconsideren sus planes
Es una tradición israelí sagrada: después de completar el servicio militar, viajar con mochila a la espalda por Sudamérica o hacer autostop por Asia. Pero la indignación mundial por la guerra de Gaza, las amenazas de arresto y la ubicuidad de las redes sociales están haciendo que algunos soldados y reservistas reconsideren sus planes.
“Da miedo que mis amigos hayan subido una foto conmigo, o se la hayan enviado a alguien que luego la haya subido, y de repente, en la frontera de algún país, puedan acusarme de un crimen contra la humanidad, cosa que no hice”, dijo Asher, de 34 años, un reservista de combate que pidió que no se publicara su apellido por miedo a ser atacado.
La Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por la forma en que se ha llevado a cabo la guerra. Sin embargo, ahora las tropas de base se enfrentan a la posibilidad de ser detenidas debido a las fotos y los vídeos publicados desde el terreno.
Esto ha dado lugar a nuevas normas militares que prohíben que sus fotografías aparezcan en los medios y a recomendaciones a los reservistas y soldados para que borren sus cuentas.
La abogada Shlomit Metz-Poolat dijo que no quiere que su hija, una reservista, viaje a ningún otro lugar que no sea Estados Unidos. Aunque no sirvió en Gaza ni en el Líbano, su foto en uniforme fue utilizada en un calendario distribuido por partidarios canadienses de Israel.
“El temor es que mediante el uso de inteligencia artificial o reconocimiento facial , puedan identificarla”, dijo Metz-Poolat. “Está claro que están troleando y tratando de encontrar a nuestros hijos. Es muy estresante”. Su hija ha cancelado sus planes de viajar a Sudamérica este verano.
La nueva amenaza “está impulsada por activistas antiisraelíes que conectan los puntos entre los soldados que publican sobre sí mismos en Gaza y los soldados que publican sobre sí mismos en otros países”, dijo el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Nadav Shoshani.
Eso es lo que le ocurrió a Yuval Vagdani, un reservista israelí de 23 años que estaba de vacaciones con unos amigos en Brasil. Huyó del país a principios de enero por consejo del consulado israelí después de que un tribunal brasileño ordenara una investigación policial en su contra.
Vagdani, un sobreviviente del ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y 250 fueron tomadas como rehenes, fue reclutado en las reservas poco después de la invasión y sirvió como soldado de combate en Gaza.
Mientras estuvo allí, publicó en Instagram una foto suya en uniforme y un video de la demolición de una casa. Cuando viajó a Brasil, también publicó en las redes sociales allí, revelando su ubicación.
Esto desencadenó una solicitud de la Fundación Hind Rajab, pro palestina, para que se emitiera una orden de arresto contra él. Según la organización, Vagdani era sospechoso de haber participado en “demoliciones masivas de viviendas civiles en Gaza” y que los actos eran “parte de un esfuerzo más amplio para imponer condiciones de vida insoportables a los civiles palestinos”.
La organización con sede en Bélgica, según su sitio web, ha presentado quejas similares contra israelíes que viajan a Sri Lanka, Tailandia, Argentina, Suecia y España.
Las denuncias se basan en el principio jurídico de jurisdicción universal, que permite a los Estados procesar a individuos por crímenes de guerra incluso si no son ciudadanos del Estado y no cometieron los crímenes en ese país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestima la amenaza y la califica de “fuerte actividad de relaciones públicas” sin ningún resultado. No se han emitido órdenes de arresto en ninguno de los casos, afirmó.
Sin embargo, algunos grupos israelíes se toman en serio las amenazas. El Hadegel , una organización de base de oficiales de la reserva israelíes, ha creado un paquete de asistencia jurídica para soldados y reservistas en cooperación con Herzog Fox & Neeman , uno de los principales bufetes de abogados del país. El paquete incluye una comprobación del estatus legal de cada soldado o reservista antes del vuelo, preparación general para el viaje al extranjero y representación legal local en caso de arresto.
El grupo también está impulsando un contraataque legal contra las organizaciones que atacan a los soldados. El Hadegel ha escrito al presidente estadounidense Donald Trump, pidiéndole que sancione a las organizaciones y exija responsabilidades a los países cooperantes.
Shurat Hadin - Israel Law Center , una organización sin fines de lucro, está aconsejando a los soldados y reservistas que, antes de abandonar el país, eliminen de las redes sociales cualquier foto que los muestre con uniformes de las Fuerzas de Defensa de Israel, en Gaza o en otro lugar, y que tengan a mano el número de teléfono del consulado israelí local. Si son arrestados, no deberían proporcionar información a los investigadores, dijo la presidenta de Shurat Hadin, Nitsana Darshan-Leitner.
Todos estos consejos pronto se publicarán en un sitio web específico y en folletos y avisos en lugares en el extranjero donde se reúnen los jóvenes israelíes, dijo.
La preocupación ha llevado incluso a la compañía israelí de seguros Harel Insurance Co. a ofrecer un nuevo complemento a su seguro de viaje regular que pagaría hasta US$2.000 por una consulta inicial en caso de acción legal contra un soldado o reservista debido a su servicio en la guerra.
Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones
El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno
Se trata de un campaña publicitaria que cuestiona el papel de Elon Musk en la Casa Blanca promovida por el moviento 'Fire Elon.org'