.
Rey Carlos
REINO UNIDO

Los temas que tocó el Rey Carlos III en su primer discurso ante el Parlamento británico

martes, 7 de noviembre de 2023

El rey Carlos III de Inglaterra prometió ayudas humanitarias para Gaza.

Foto: Reuters

El monarca se refirió a la importancia de tomar medidas responsables para no afectar los bolsillos británicos. También adelantó detalles sobre inversión en tecnologías emergentes

El Rey Carlos III de Reino Unido ofreció este martes su primer discurso frente al Parlamento. El discurso del rey dio inicio con un homenaje a la fallecida Isabel II.

El monarca habló de inflación, inteligencia artificial y sostenibilidad. Sobre el primer punto, aseguró que el gobierno del Reino Unido continuará apoyando al Banco de Inglaterra para hacer control al aumento de los precios. En ese sentido enfatizó en la importancia de tomar decisiones sumamente responsables cobre el gasto y el endeudamiento.

Carlos III también habló de las nuevas licencias para extracción de energía en el Mar del Norte. Aseveró que el gobierno presentará una legislación con el fin de fortalecer la seguridad energética en Reino Unido. Uno de los objetivos principales se reducir la dependencia de los mercados energéticos internacionales y regímenes extranjeros hostiles.

En el frente de movilidad, el monarca prometió aumentar las inversiones para mejores conexiones en Inglaterra. Manifestó que era importante hacer una inversión significativa en Network North para ofrecer viajes más rápidos y confiables.

El rey aseguró que era importante aprovechar las ventajas ofrecidas por el Brexit. "Mis ministros seguirán negociando acuerdos comerciales con economías dinámicas, generando empleo y crecimiento en el Reino Unido", puntualizó.

El mundo está hablando de inteligencia artificial y el Reino Unido no se iba a quedar detrás en esta carrera. Carlos III se refirió al camino que está tomando el país para hacer inversiones importantes en tecnologías emergentes y vehículos autónomos.

También prometió medidas más severas para los delincuentes. En ese sentido facultó a las fuerzas policiales para ejercer mayor control sobre nuevos crímenes o crímenes más complejos.

El gobierno también aprovechará la Ley de Migración Ilegal que se firmó en 2022 para hacer frente a las pequeñas embarcaciones "peligrosas e ilegales" en el Canal de la Mancha.

Respaldo a Ucrania y ayudas humanitarias a Gaza

La guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente no estuvieron por fuera del discurso del rey. Carlos III se comprometió a seguir respaldando a Ucrania y habló de un fortalecimiento a la Otan. Por si fuera poco se refirió a la guerra que se libra en Palestina y prometió enviar ayudas humanitarias a los afectados por los bombardeos en Gaza.

El discurso finalizó con una reflexión sobre la crisis climática. Se comprometió también a continuar "liderando acciones para abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel-Palestina 13/01/2025 Israel y Hamás reciben borrador final del acuerdo que pondrá fin a la guerra en Gaza

Los mediadores entregaron el lunes a Israel y Hamás un borrador final de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un "gran avance" en las conversaciones

Venezuela 11/01/2025 Expresidente Uribe pide una intervención militar para derrocar al régimen de Maduro

Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario

Bolsas 12/01/2025 Los sectores que tienen el mejor desempeño en el índice S&P 500 en 2024

El desempeño del índice en 2024 resalta la importancia creciente de varios sectores vinculados a la innovación y el consumo digital