MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de ello, las ventas generales cayeron por cuarto trimestre consecutivo. Ingresos de periodo fiscal fueron de US$89.500 millones
Apple reveló que sus ganancias del cuarto trimestre fiscal, que finalizó el 30 de septiembre, superaron las expectativas de los analistas y fueron 16% mayores a lo esperado en la división de servicios en línea.
Pese a que las estimaciones fueron por encima de lo esperado, las ventas generales cayeron por cuarto trimestre consecutivo. Las ganancias por acción fueron de US$1,46, se esperaba que este resultado fuese de US$1,39 por acción.
Los ingresos que obtuvo en este periodo fiscal fueron de US$89.500 millones, cuando se esperaban US$89.280 millones. Los ingresos por venta de iPhone si estuvieron en el rango esperado por los analistas. La gigante tecnológica recibió US$43.810 millones.
Se esperaba que en el segmento de las Mac los ingresos fuesen de US$8,63 mil millones, pero se ubicaron en US$7.610 millones. Se espera que para el trimestre que finaliza en diciembre se den ingresos por el orden de los US$122.980 millones que llevarían a la tecnológica a recuperar su senda de crecimiento.
Los ingresos netos fueron de US$22.960 millones, lo que representa un aumento con respecto al mismo periodo del año pasado cuando se ubicaron en US$20.720 millones. En términos del año fiscal, Apple reportó US$383.290 millones en ventas, 3% menos que el año fiscal de 2022 de Apple.
Se trata de un periodo de 12 meses comprendidos entre el 1 de octubre y 30 de septiembre del año siguiente. Este calendario se fijó en 1976 con el objetivo de que el Gobierno estadounidense tuviese el tiempo suficiente para presentar el presupuesto del año siguiente.
Se compone de la siguiente forma
Los funcionarios demócratas están tratando de anular la orden ejecutiva que el presidente firmó en su primer día en el cargo
El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado, los cuales operan actualmente en la costa y los ríos
Las acciones han bajado 11% en enero, lo que la coloca en camino de su mayor caída en un mes desde diciembre de 2022