MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque la tasa de desempleo del país norteamericano se redujo a 7,6%, la más baja en los últimos cuatro años, la cantidad de trabajos añadidos no cumplió con las expectativas de los analistas poniendo en duda nuevamente la recuperación de la economía estadounidense.
Durante el mes de marzo la economía agregó un neto de 88.000 empleos no agrícolas, al paso más lento en los últimos nueve meses, según reportó el Departamento de Trabajo de este país. Las compañías privadas agregaron 92.000 empleos siendo los únicos responsables del mes, ya que el los empleos públicos cayeron en 14.000.
Gonzalo Palau, profesor de economía de la Universidad del Rosario, dijo que el reporte tiene un efecto negativo porque aunque hubo un descenso en la tasa de desempleo, la cantidad de trabajos añadidos durante el mes no fueron suficientes para saciar la demanda de personas desempleadas.
Este reporte viene sobre los tobillos del anuncio del ‘secuestro’ fiscal, una serie de recortes en los presupuesto de las agencias del gobierno que suman US$85.400 millones. Aunque los expertos aseguran que el secuestro no es una razón por la cual se presentó un débil reporte de empleo, si podría significar que se verán reportes negativos en los meses que vienen cuando los cortes empiecen a tener efecto.
Desde el comienzo de la crisis financiera en Estados Unidos, el más grande obstáculo has sido la creación de empleo. “La política monetaria del Fed ya ha sido excesivamente expansiva pero estamos viendo que esa iniciativa no es suficiente”, dijo Palau. Con una política expansiva los problemas de la lenta recuperación se pueden deber a problemas de competividad de la economía americana y a una baja demanda en el resto del mundo considerando la crisis en Europa.
En un discurso ante sus seguidores en el Capital One Arena de Washington, Trump no especificó a cuántas personas pensaba indultar
El día comenzará con varios elementos ceremoniales, incluido un servicio religioso y una reunión con los presidentes entrantes y salientes y las primeras damas. Entre los mandatarios que asistirán, está Javier Milei
El secretario de Seguridad Nacional en funciones emitió directiva que limita el uso de la "libertad condicional" que Biden empleó