.
GLOBOECONOMÍA

Remplazo del ObamaCare dejaría a 24 millones de personas sin salud

lunes, 13 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

El informe de la CBO (por sus siglas en inglés) encontró que 14 millones de personas más estarían sin seguro médico en 2018 de no seguir con el ObamaCare.

Tras un alza de dos años, el plan también reduciría las primas promedio después de 2020. Sin embargo, estas bajarían para los jóvenes, mientras que se elevarían para los de edad más avanzada. La CBO también estimó que la legislación del Partido Republicano reduciría los déficit federales en US$337.000 millones.

Según Reuters, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y principal promotor del plan sanitario republicano en el Congreso, Paul Ryan, admitió el domingo, en el programa “Face the nation” de CBS, que las estimaciones de la CBO probablemente mostrarían una caída en la cobertura, porque la nueva legislación tumbaría una cláusula del ObamaCare que obligaba a los estadounidenses a tener un seguro médico o pagar una multa. “Estoy seguro de que pasará una cosa, que la CBO dirá: ‘Oh, no tanta gente va a tener cobertura médica’”, dijo Ryan. “¿Sabes por qué? Porque no es un mandato del Gobierno”.

Ryan añadió que la propuesta republicana bajaría los costos de la asistencia médica y permitiría a más gente conseguir cobertura sanitaria si la quisieran. 

El plan republicano en la Cámara de los Representantes también haría retroceder la expansión de la cobertura médica para los pobres y sustituiría las ayudas de Obama basadas en los ingresos por un sistema de créditos fiscales fijos para ayudar a que se compren seguros privados en el mercado. 

La agencia de rating Standard & Poor’s había estimado que de 6 a 10 millones de personas podrían perder su cobertura de salud según el plan republicano.

Nueva fecha para ver a Merkel

La reunión prevista para hoy entre Donald Trump y la canciller alemana Angela Merkel fue postergada para el viernes debido a una tormenta de nieve anunciada en el noreste de EE.UU. Según El Economista, el gobierno alemán se mostró ambiguo respecto a lo que se discutirán, señalando que “se tratará de una conversación sobre diversos temas bilaterales e internacionales y sobre la alianza transatlántica”, citó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Kantar Group planea vender su negocio de medios a HIG por unos US$1.000 millones

Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos

Perú 21/01/2025 Perú envía 95% de la carga que exporta a través de los puertos del territorio nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado, los cuales operan actualmente en la costa y los ríos

EE.UU. 19/01/2025 TikTok confirmó el inicio del proceso para reestablecer el servicio en Estados Unidos

TikTok dejó de funcionar el sábado por la noche, antes de entrada en vigor ley que lo clausura por motivos de seguridad nacional