.
GLOBOECONOMÍA

Reino Unido quiere traer su experiencia en infraestructura a proyectos colombianos

martes, 19 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Medina

Una misión de empresarios británicos aterrizó esta semana en Bogotá para conocer a fondo las necesidades en infraestructura que tendrá Colombia con las concesiones viales y otros proyectos del Gobierno.

John Hayes, ministro británico y consejero cercano del primer ministro David Cameron, habló con LR sobre las expectativas que tienen los industriales de su país y las relaciones con Colombia.

¿Cuáles son las intenciones de los inversionistas británicos en materia de infraestructura?
Hemos traído una delegación de empresas británicas, todas ellas interesadas en jugar un papel en el desarrollo y crecimiento de este país. Aquí lo importante es que entendemos las necesidades actuales de Colombia especialmente en materia de infraestructura. Las compañías que han venido conmigo traen experiencia y conocimiento apropiado para ese desarrollo y quieren tener la oportunidad para aplicarlo.

¿Y cuáles son las necesidades que tienen identificadas?
Claramente en materia de transporte hay una amplia gama de opciones, ustedes tienen una necesidad urgente de desarrollar su red de autopistas, de ferrocarriles, de manera que vemos una necesidad en infraestructura de conectividad. Estos proyectos serán más importantes para Colombia a medida que el desarrollo tiene lugar. Gran Bretaña tiene grandes fortalezas en esa materia, estamos celebrando el aniversario número 150 del metro de Londres mientras ustedes han estado hablando del metro durante casi 50 años. Pero no solo eso, también vemos prioridades en temas de petróleo y gas y en el área de estudios financieros.

¿Qué obstáculos han encontrado para invertir en Colombia?
Hay que trabajar cosas como un vuelo directo de Gran Bretaña a Bogotá. Sé que la embajada y el Gobierno han estado tratando este tema y esperamos que podamos lograrlo para evitarnos la parada en Estados Unidos o en Frankfurt. Un vuelo directo sería de gran utilidad para los empresarios porque facilita la comunicación. También es importante poner un mayor énfasis en la calidad en los procesos de licitación, asegurarse de que las fortalezas que pueden contribuir los británicos se vean reflejadas en la forma en que ustedes evalúan las ofertas de otros países.

¿Cuáles son sus expectativas sobre el congreso de infraestructura de Cartagena?
Es una gran oportunidad para plantear estos temas y para que las empresas que están ingresando vean las oportunidades que hay en Colombia y desarrollen mejores relaciones de negocio con el mercado local.

¿Cómo están las relaciones entre Colombia y Reino Unido?
Las relaciones tienen una gran prioridad para nuestro Gobierno. El Reino Unido ve a Colombia como un gran aliado y ha habido muchísima cooperación durante un largo periodo en todo tipo de temas entre las dos naciones.

¿Qué hay por mejorar en la relación?
Yo no diría que hay que mejorar, yo hablaría de una madurez o perfeccionamiento de lo que ya tenemos y que de por sí es fuerte. Necesitamos una mejor comprensión de lo que Gran Bretaña tiene para ofrecer y una visión más profunda acerca de nuestras capacidades.

¿Cómo beneficiará el TLC de Colombia con la UE a los industriales británicos?
Es importante, forma parte del desarrollo de la relación porque facilita el comercio desde y hacia Colombia y viceversa. Estamos complacidos con el TLC pero pensamos que la relación debe ir más allá del tratado y que puede ser más profunda.

En su agenda hay programado un encuentro con Juan Manuel Santos. ¿Qué espera de la reunión? ¿Que temas van a tratar?
El tema de infraestructura está en la agenda, se ha hablado mucho de obras públicas, pero Gran Bretaña tiene una gran historia en cuanto a las alianzas público privadas y Colombia quiere trabajar más en ese campo. La educación está en el centro de todo, quiero llevarle una propuesta en temas de capacitación, me siento muy honrado de poder tener un tiempo con el presidente Santos.

La opinión

Tony Regan
Jefe de Misión adjunto de la Embajada Británica

“El Reino Unido es el aliado natural que Colombia necesita para la implementación de su ambicioso programa de infraestructura”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Conozca el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo para el nuevo año

El estudio rastreó las libertades globales en 227 países y territorios de todo el mundo, utilizando datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata)

Venezuela 10/01/2025 Ministro de Integración dominicano es destituido por asistir a la posesión de Maduro

Aunque la República Dominicana ha reconocido a Edmundo González como presidente, la presencia de Mejía en el evento de Maduro generó controversia

Venezuela 11/01/2025 Mensaje de agradecimiento de María Corina Machado al presidente electo Donald Trump

"Valoramos profundamente su apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela por nuestra democracia, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad", escribió