.
Reino Unido firma acuerdo con Mauricio para sellar el futuro de base aérea de Chagos
HACIENDA

Reino Unido firma acuerdo con Mauricio para sellar el futuro de base aérea de Chagos

jueves, 22 de mayo de 2025

Reino Unido firma acuerdo con Mauricio para sellar el futuro de base aérea de Chagos

Foto: Bloomberg

Tras seis meses de negociaciones adicionales, finalmente se alcanzó una versión revisada del acuerdo con Reino Unido

Bloomberg

Más de dos siglos de control británico sobre las islas Chagos llegaron a su fin después de que el gobierno del Reino Unido firmara el acuerdo por el que devuelve a la nación insular de Mauricio el archipiélago de Chagos, en el océano Índico.

Según Bloomberg, los términos se acordaron en octubre de 2024, pero luego hubo un cambio de poder en Mauricio y el nuevo primer ministro, Navinchandra Ramgoolam, cuestionó las ventajas del acuerdo.

Tras seis meses de negociaciones adicionales, finalmente se alcanzó una versión revisada del acuerdo. Aunque existía el temor de que una eventual reelección del expresidente estadounidense Donald Trump pudiera frenar el traspaso de soberanía, ese escenario nunca llegó a concretarse.

El proceso casi se cae a última hora, cuando dos ciudadanas británicas nacidas en Diego García presentaron una demanda legal pocas horas antes de la firma, el pasado 22 de mayo. Alegaban que las comunidades originarias del archipiélago no habían sido tenidas en cuenta en las conversaciones. Sin embargo, un juez de alto nivel levantó la orden judicial después de que el gobierno argumentara que el acuerdo estaba ligado a temas sensibles de seguridad nacional y política exterior.

¿Cuál es la historia de las islas Chagos?

Las islas, situadas al sur de Bombay, en la India, y al este de Tanzania, fueron colonizadas originalmente por Francia, que administraba el territorio como una dependencia de Mauricio. El Reino Unido obtuvo el control de Mauricio en la década de 1810 y mantuvo el mismo sistema administrativo.

En 1965, Gran Bretaña estableció las islas Chagos como un territorio separado, pagó a Mauricio 3 millones de libras (US$4,03 millones) en compensación y acordó permitir que Estados Unidos operara una base militar allí durante un período inicial de 50 años a cambio de un descuento en misiles nucleares y el uso conjunto de las instalaciones.

Alrededor de 1.360 chagosianos fueron expulsados ​​de Diego García, la isla más grande, para dar paso a la base, que inició operaciones en 1973. La mayoría terminó en el Reino Unido, Mauricio y Seychelles, donde muchos sufrieron discriminación y recibieron poca ayuda para reconstruir sus vidas, según Human Rights Watch.

Mauricio ha luchado por recuperar el control del archipiélago durante las últimas siete décadas. En 2019, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que la toma de posesión de las islas en 1965 había sido ilegal, sentencia confirmada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

¿Qué se acordó entre el Reino Unido y Mauricio?

Se realizará un pago anual a Mauricio durante 99 años. El Reino Unido indicó que el valor actual neto de los desembolsos asciende a 3.400 millones de libras (US$4.564,60 millones), cifra calculada utilizando su indicador contable para inversiones a largo plazo.

Gran Bretaña ha reconocido que los chagosianos sufrieron injusticias mientras estuvo bajo su control. No se les permitirá regresar a Diego García, pero podrán reasentarse en otras dos islas.

El Reino Unido conservará el control total de la base militar y habrá una zona de amortiguación circundante en la que no se podrá construir nada sin su consentimiento, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Stephen Doughty, ante la Cámara de los Comunes. También se prohibirá la presencia de fuerzas de seguridad extranjeras en las islas exteriores, ya sean civiles o militares, añadió.

¿Por qué es estratégicamente importante el archipiélago de Chagos?

La base de Diego García proporciona a las armadas y fuerzas aéreas del Reino Unido y los Estados Unidos un acceso rápido a África Oriental, el Indo-Pacífico, el Mar de China Meridional y el Golfo Pérsico, y se utilizó durante las campañas estadounidenses en Oriente Medio y Afganistán.

Mauricio, una nación de aproximadamente 1,2 millones de habitantes, ha fortalecido sus lazos con China en los últimos años, y el acuerdo contribuirá a aliviar las preocupaciones de Estados Unidos y de la UE sobre la creciente influencia militar y económica de Pekín en la región. Mauricio ha desestimado las preocupaciones sobre su relación con China, afirmando que está más estrechamente alineada con la India.

El principal partido de oposición del Reino Unido, el Partido Conservador, y el partido Reformista de Nigel Farage han atacado repetidamente al primer ministro británico Starmer por el acuerdo, y Farage lo ha calificado de "rendición".

Mientras que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo a Politico que el acuerdo representaba una seria amenaza a los intereses de seguridad estadounidenses en el Océano Índico, Trump indicó su apoyo a la entrega cuando Starmer visitó la Casa Blanca en febrero de 2025.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 10/06/2025

El Banco Central de Chile podría mantener la tasa clave de interés en 5% durante junio

Según analistas, Chile no registrará inflación este mes y anotará 0,4% de avance el próximo, con lo que acumulará 3,4% en 11 meses

EE.UU. 09/06/2025

Protestas en Los Ángeles, en EE.UU., se recrudecen tras llegada de la Guardia Nacional

La llegada de las tropas de la Guardia Nacional desplegadas por Trump durante el fin de semana enfureció a los residentes de la ciudad

Industria 12/06/2025

Fabricante de juguetes Mattel recurre a OpenAI para diseñar juguetes y otros productos

La colaboración se encuentra en una fase inicial y su primer lanzamiento no se anunciará hasta finales de este año, según declaró Brad Lightcap