.
GLOBOECONOMÍA

Reguladores UE aprueban la oferta de ChemChina por Syngenta, pero imponen condiciones

miércoles, 5 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El acuerdo, la mayor adquisición en el exterior de una compañía china, ayudará a su país a impulsar su producción alimentaria. Reuters informó el 2 de febrero que el acuerdo sería aprobado con condiciones.

La Comisión Europea dijo que las ventas de los activos cumplían con las preocupaciones de competencia.

"Es importante para los agricultores europeos y los consumidores últimos que haya competencia efectiva en los mercados de pesticidas, también después de que ChemChina adquiera Syngenta", dijo en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.

Las acciones de Syngenta subían un 1,5% después del anuncio de la aprobación europea.

ChemChina venderá una parte grande del negocio de pesticidas, herbicidas e insecticidas de su filial Adama, sus productos de tratamiento de semillas para cereales y azúcar de remolacha y una parte substancial de su negocio de regulación de crecimiento de plantas para cereales.

Algunos de los pesticidas de Syngenta también serán incluidos en el paquete. Syngenta, el fabricante número uno de pesticidas del mundo, vende sus productos en más de 90 países bajo marcas como Acuron, Axial, Beacon y Callisto. Vende semillas como las de cereales, maíz, arroz, soja y verduras.

Las autoridades antimonopolio de Estados Unidos aprobaron el acuerdo el martes bajo la condición de que ChemChina se despojase de tres productos.

La aprobación de la UE se produce una semana después de que los reguladores autorizaran la fusión por US$130.000 millones entre Dow Chemical y DuPont, a cambio de la venta de importantes activos que incluyen sus instalaciones de investigación y desarrollo.

((Lea: Unión Europea aprueba fusión de Dow Chemical y DuPont por US$130.000 millones))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/01/2025 Los lobbistas de Washington recurren al Doge de Elon Musk para influir en Trump

No se conoce el alcance exacto de la actividad de lobby. Hasta ahora, la estructura más pública de Doge es su cuenta de redes sociales en X

Estados Unidos 20/01/2025 ¿Puede Donald Trump recuperar el Canal de Panamá, como lo dijo en su posesión?

El canal está protegido con el Tratado del Canal de Panamá de 1977, aunque otra opción, poco probable, es una intervención militar

Uruguay 21/01/2025 La Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay superó US$89.000 millones el año pasado

Si se analiza la distribución por mercado, el de valores concentró 55,7% de la operativa general, con un total de US$ 49.716 millones