.
BOLSAS

Reguladores antimonopolios de la UE plantean preocupaciones sobre moneda Libra de Facebook

miércoles, 21 de agosto de 2019

La Comisión Europea envió un cuestionario previamente este mes a varias partes involucradas en Libra

Reuters

Los reguladores antimonopolios de la Unión Europea quieren saber si la criptomoneda Libra propuesta por Facebook y su uso de datos del consumidor representan posibles limitaciones a la libre competencia, dijeron el miércoles fuentes con conocimiento del tema.

La Comisión Europea envió un cuestionario previamente este mes a varias partes involucradas en Libra, dando a los consultados entre dos a tres semanas para ofrecer comentarios, dijeron las fuentes. Al enviar las preguntas, la UE podría estar preparando las bases para una investigación formal.

El principal punto de atención de los responsables de la UE es el uso de los datos de los consumidores, dijeron las fuentes.

Facebook se ha unido a 28 socios en una entidad con sede en Ginebra llamada Libra Association, que estará a cargo de la nueva moneda digital que se espera sea lanzada en la primera mitad de 2020.

"La Comisión está preocupada en particular sobre las posibles restricciones a la competencia que podrían resultar de la Asociación, especialmente respecto a la información que será intercambiada y el uso de los datos de consumidores", dice el cuestionario.

La Comisión, que puede multar a las compañías con hasta un 10% de su facturación anual por violar las normas antimonopolios de la UE y ordenarles cambiar sus prácticas de negocios, rehusó discutir el tema. Facebook no estuvo disponible de inmediato para ofrecer comentarios.

Las consultas de la UE sobre Libra se dan luego de los recientes llamados de políticos, jefes de bancos centrales y reguladores por un control más riguroso para evitar que la criptomoneda altere el sistema financiero global en medio de preocupaciones de que podría ser utilizada para lavar dinero y podría afectar la privacidad de los usuarios.

El documento de la UE también busca información sobre la estructura de gobierno y en qué extensión está abierta a otros. Bloomberg fue el primer medio que reportó la existencia del cuestionario de la Comisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 26/04/2025

Presidentes Trump y Zelenski tuvieron una reunión "muy productiva" en Roma

El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales

Cultura 27/04/2025

Nigeria e India son los países con más población musulmana entre países no islámicos

Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos

Hacienda 29/04/2025

El Vaticano confirmó que el cardenal español y otro serbio estarán ausentes del cónclave

Los 133 cardenales católicos romanos se reunirán en un cónclave secreto para elegir al nuevo líder de la Iglesia mundial