.
HACIENDA

Regulador británico investiga a Facebook y Google por su poder en el mercado publicitario

miércoles, 3 de julio de 2019

La Autoridad de Competencia y Mercados esta encargado de la investigación de las plataformas

Reuters

El regulador británico de la competencia está investigando a Facebook y Google por el poder que tienen en los mercados de publicidad digitales, incluida la propiedad de los datos.

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) dijo que analizará la influencia que tienen las plataformas, la forma en que recopilan y usan los datos personales y si los consumidores reciben un buen servicio.

Reino Unido contrató el año pasado a Jason Furman, economista jefe del gobierno del expresidente estadounidense Barack Obama, para dirigir un nuevo grupo que revisó el enfoque del país ante la tecnología digital y halló que los gigantes tecnológicos necesitan más competencia.

La CMA dijo que si halla pruebas de que hay problemas podría presentar recomendaciones detalladas al gobierno.

"Gran parte de estos mercados, sometidos a cambios rápidos, son un libro cerrado para la mayoría de la gente", dijo el presidente de la CMA, Andrew Tyrie. "El trabajo que hacemos les obligará a aceptar un mayor escrutinio y debería dar una mejor idea al Parlamento y al público sobre qué están haciendo las plataformas globales en Internet".

"Son mercados globales, así que trabajaremos de manera más estrecha que antes con autoridades de todo el mundo, mientras analizamos nuevos enfoques a los desafíos que presentan", agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año