.
CONSUMO

Reduflación, la estrategia de meter menos Doritos en las bolsas de empaque

miércoles, 23 de marzo de 2022
RIPE:

España

Es la estrategia que está aplicando, por ejemplo, Frito-Lay, que desde hace unos meses introduce cinco Doritos menos por bolsa

Expansión - Madrid

Los elevados precios de las materias primas y la energía junto a los problemas en las cadenas de suministro se han visto acentuados tras la invasión de Ucrania. Este panorama ha borrado la ilusión de que la inflación fuera algo temporal, ante el despertar de la demanda tras el parón provocado por la pandemia, y los expertos alertan de que la tendencia se va a prolongar durante más tiempo. El IPC se disparó en España hasta el 7,4% en febrero, su tasa más alta en 33 años.

Ante este panorama, las compañías están viendo cómo sus costes se disparan. Por ejemplo, antes de la crisis, el coste anual de luz para las empresas rozaba los 6.400 millones de euros al año; el gas, 3.400 millones; y los hidrocarburos, 900 millones.

En total, casi 12.000 millones de factura energética que, en la situación actual, se han más que duplicado. A esto se añade el encarecimiento de muchas materias primas, lo que supone que producir un mismo producto cuesta ahora bastante más. En lugar de trasladar esta subida al precio final, muchas empresas están optando por la reduflación. Esto supone ofrecer menos cantidad de producto o reducir los servicios, pero manteniendo el precio. Es decir, el consumidor recibe menos pagando lo mismo.

Es la estrategia que está aplicando, por ejemplo, Frito-Lay. Desde hace unos meses, la compañía introduce cinco Doritos menos por bolsa. Unilever también ha reducido el contenido de sus botellas de geles de baño Dove en Estados Unidos. Otros fabricantes están aprovechando cambios en el diseño de los envases para reducir la cantidad de producto pero manteniendo los precios.

Esta política también se extiende a los servicios. Así, cadenas Hilton y Marriott han hecho que la limpieza diaria de las habitaciones sea "opcional" para muchos de sus hoteles, lo que significa que los huéspedes no los obtienen a menos que lo soliciten. Además, en muchos hoteles también se trata de limitar el cambio de diario de toallas aduciendo un consumo más responsable con el medio ambiente (y menos costoso para la compañía).

La estrategia no siempre es bien acogida. El caso Doritos ha levantado un gran revuelo en las redes sociales y el fabricante Mondelez se enfrentó en 2017 a una demanda por separar los picos de sus chocolatinas Toblerone para reducir la cantidad. La compañía se vio recuperada a volver a su forma anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026