.
GLOBOECONOMÍA

Recortan pronóstico de crecimiento de EU

viernes, 14 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Economistas recortaron sus pronósticos del crecimiento económico de Estados Unidos en el primer trimestre del año, con una expansión del empleo que seguiría siendo tenue, pero esperan que el ritmo de la actividad se intensifique en el segundo trimestre.

Los analistas prevén que la economía crezca a una tasa anual del 2% en el trimestre actual, rebajando el pronóstico desde 2.5% previo, de acuerdo al sondeo trimestral del banco de la Reserva Federal (Fed) de Filadelfia divulgado el viernes.

Para el segundo trimestre el crecimiento se aceleraría a 3%, mejorando la estimación anterior del 2.9%.

La economía crecería a una tasa del 2.8% en todo el 2014, contra una estimación previa de 2.6% indicada en el sondeo anterior, divulgado en noviembre. Para el 2015 la expansión de la economía estadounidense se aceleraría a 3.1%.

En tanto, el ritmo de la creación de empleo se desaceleraría en el actual trimestre en comparación con las estimaciones previas, con una tasa promedio mensual de alrededor de 177.400 nuevos puestos de trabajo contra un pronóstico anterior de 187.000.

En el segundo trimestre la creación de empleo crecería a un promedio de 193.500 puestos, sin cambios respecto a los pronósticos previos, y en todo el 2014 promediaría 187.700, contra una estimación anterior de 189.900.

La tasa de desempleo sería de 6.7% al final del trimestre actual y de 6.6% al final del segundo.

La tasa oficial de desempleo más reciente divulgada por el Gobierno fue la de enero, con una caída a 6.6%, el nivel más bajo en más de cinco años.

La Fed ha prometido mantener las tasas de interés cerca de cero hasta que el desempleo no caiga a 6.5%, siempre y cuando la perspectiva de inflación permanezca por debajo del 2.5%.

Algunos miembros de la Fed han comenzado a hacer campaña para que el banco central abandone esas referencias dado lo cercano que la tasa de desempleo ha quedado de la meta establecida, incluso cuando la Fed no ha terminado de cerrar su programa de estímulo monetario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 22/03/2025

Bayer debe pagar US$2.000 millones en caso de cáncer en estado de Georgia, EE.UU.

El veredicto, que Bayer dijo el sábado que apelaría, es uno de los mayores acuerdos legales emitidos en un caso relacionado con Roundup

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo